El pais
SUSCRÍBETE

Tecnología

WhatsApp: esta es la estafa de los 6 dígitos con la que buscan robar su identidad

Evite que los ciberdelincuentes tomen el control de la aplicación de mensajería.

Se ha descubierto que los dispositivos Android pueden ser mucho más rápidos con solo realizar un pequeño cambio en la configuración.
Al entregar los dígitos, el usuario pierde totalmente el control de la aplicación de mensajería. | Foto: Getty Images

Beatriz Elena Collazos

1 de sept de 2024, 05:12 p. m.

Actualizado el 1 de sept de 2024, 05:12 p. m.

Para engañar y estafar, los ciberdelincuentes siguen buscando métodos sencillos con los pueden captar cada vez más víctimas.

Una estrategia que utilizan son los mensajes que contienen links que llevan a páginas falsas que se hacen pasar por las de las entidades bancarias, algunos optan por aplicaciones como Bizum o PayPal, o el utilizar WhatsApp, que es una de las aplicaciones más descargadas a nivel mundial.

Una de las más recientes es la ‘estafa de los seis dígitos’, la cual consiste en la pérdida de control de WhastApp para luego usurpar la identidad del usuario. Con esto, el ciberdelincuente podrá cometer delitos en su nombre.

Para evitar que los ciberdelincuentes accedan a conversaciones anteriores, la aplicación de mensajería y llamadas cuenta con un cifrado de seguridad de ‘extremo a extremo’, pero es allí donde este tipo de individuos pueden apoderarse de todos los contactos y tener acceso a grupos de conversaciones con otras personas.

Implementar prácticas recomendadas puede ayudar a mitigar los riesgos y proteger la privacidad en la plataforma.
No comparta claves ni contraseñas con nadie. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Así podrán hacer peticiones tanto de dinero o de datos personales en nombre de las víctimas.

Los especialistas mencionan que todo comienza cuando un contacto, al que previamente le han suplantado la identidad, escribe a otro usuario intentando engañarlo. Es allí cuando este explica que ha dado su teléfono por error y que le va a llegar un código de verificación que debe reenviarle.

Al estar suplantando la identidad, la víctima pueden pensar que realmente quien le está escribiendo es un amigo, por lo que habitualmente realiza el envío del código en cuestión.

Pero, al realizar el envío del código de seis dígitos, lo que en realidad sucede es que el usuario pierde totalmente el control de la aplicación de mensajería y deja de poder acceder a ella.

Con el control de WhatsApp, los estafadores pueden mantener conversaciones con todos los contactos de la víctima haciéndose pasar por ella y formando una cadena de engaños.

Los expertos en tecnología recomiendan que, para evitar ser la víctima de estas bandas, lo principal es no compartir claves y contraseñas con cualquier tipo de persona.

Expertos en ergonomía y salud ocupacional coinciden en que la postura correcta para sentarse frente al computador implica varios aspectos clave.
Si no tiene como llamarlos, entonces escríbales un correo electrónico y adviértales lo que acaba de ocurrir. | Foto: Universal Images Group via Getty

Un consejo adicional es nunca hacer clic en enlaces sospechosos, incluso cuando sea un amigo o familiar el que se los envía.

Beatriz Elena Collazos

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Tecnología