Turismo
Así puede planificar su visita al Jardín Botánico de Cali, un oasis de biodiversidad
Este recinto es más que un lugar para conocer de plantas. Anímese a explorarlo y descubrir sus encantos.

Cali se distingue por ser una ciudad vibrante, famosa por su rica cultura, arquitectura histórica y vida nocturna. Al visitar este destino en Colombia, los viajeros pueden descubrir varios sitios de interés innovadores como lo es el Jardín Botánico, un recinto que es más que un lugar para conocer de plantas.
Según información registrada en su página web, fue fundado en el 2001 con el propósito de promover la conservación, investigación y educación ambiental de la flora del Valle del Cauca a través de la activación de procesos socio ecológicos en su área de influencia.
Es por eso que durante su visita es posible conectarse con la naturaleza, aprender del mundo vegetal y promover valores relacionados con el buen vivir.
La colección botánica que alberga este lugar incluye más de 190 especies, de las cuales 49 han crecido naturalmente y 143 hacen parte de las colecciones botánicas especializadas para la conservación del bosque seco tropical, la seguridad alimentaria y los servicios ecosistémicos.

Allí los visitantes pueden conocer 8 géneros de orquídeas, 30 especies de bromelias, 18 especies de palmas, 27 especies de aráceas y 60 especies de cactus, por lo que su visita es considerada una experiencia bastante enriquecedora.
Planifique su visita
El Jardín Botánico de Cali está ubicado al oeste de la ciudad, sobre la cuenca hidrográfica del río Cali en terrenos de Celsia. Su recorrido pude tomar unas 4 horas a través de senderos temáticos que destacan la biodiversidad del bosque seco tropical.
Durante la experiencia, es posible apreciar espectaculares paisajes con más de 190 especies de plantas, participar en actividades interactivas sobre la conservación, y sentir la naturaleza en su máximo esplendor.
Para planificar su visita es importante tener en cuenta que la compra de boletas de ingreso se puede hacer de forma presencial en el parqueadero del recinto o de forma online, por medio de su página web oficial.

Tarifas
Actualmente, las tarifas de ingreso para poder disfrutar este atractivo de Cali en 2025 se encuentran clasificadas de la siguiente manera:
- Niños - $16.000 COP.
- Adulto - $20.000 COP.
- Extranjero niño - $30.000 COP.
- Extranjero adulto - $40.000
En cuanto a las tarifas de servicio de parqueadero están:
- Para carro - $10.000 COP.
- Para moto - $5.800 COP.
- Para bicicleta - $2.000 COP.
Horarios
Antes de programar su visita es importante tener en cuenta que el Jardín Botánico de Cali se encuentra abierto de jueves a domingo, de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.

¿Qué llevar?
Para garantizar una mejor experiencia y evitar contratiempos se recomienda:
- Llevar documentos.
- Protector solar.
- Agua para hidratación.
- Gafas de sol.
- Calzado cómodo para las caminatas.
- Gorra o sombrero.
- Repelente contra insectos.
De igual manera, desde la plataforma de viajes Visit Valle del Cauca, se aconseja Informar sobre alergias o condiciones médica o reportar cualquier malestar durante la expedición.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar