Turismo
País centroamericano quedó en el top 3 de destinos con mejores rendimientos turísticos en 2024; ¿cuál es?
Esta nación, según la ONU, superó a destinos como República Dominicana, Aruba, Portugal y Curazao.

Tras la pandemia del Covid-19, varios países destinaron sus esfuerzos a la recuperación del turismo internacional tras la peor crisis de la historia en este sector.
Los diferentes países que componen el continente americano cuentan con variedad de paisajes y culturas, que los hacen el destino ideal para todo tipo de viajeros. Es por esta razón que no sorprende que una de las naciones se encuentre en el top 3 de los “destinos con mejor rendimiento en 2024″, realizado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
¿De qué país se trata?
El último barómetro de la ONU, que compara los datos correspondientes a los primeros 10 a 12 meses de 2024, en comparación a 2019; indica que El Salvador es uno de los territorios con mayor crecimiento en el número de llegadas e ingresos por turismo en este periodo de tiempo.
Según lo evidenciado, las cifras de llegadas a este país centroamericano lo ubican en la segunda posición de la tabla, por debajo de Qatar, con un 81% más, en comparación a la pandemia.
Superando así a reconocidos destinos como Curazao, República Dominicana, Aruba y Portugal.
🌍✈️ Según el último barómetro de ONU Turismo, el sector ya ha recuperado el 99% con respecto a los niveles de 2019. En los últimos meses, los destinos con mejor rendimiento han sido:
— UN Tourism (@UNWTO) January 27, 2025
🏆 Qatar: +137%
🏆 El Salvador: +81%
🏆 Albania: +80%
🔗https://t.co/6vspO8FF4X#Turismo pic.twitter.com/62CpJ3KsR4
Asimismo, informaron un crecimiento sobresaliente por sus ingresos en turismo internacional durante los primeros nueve a once meses de 2024, llegando a un aumento del 206% en su moneda local, dos dígitos más en comparación con 2023.
Esto último lo ubica un 58% más arriba de Arabia Saudita y 70% por encima de Albania.
La noticia fue festejada por varios locales. Diputados, congresistas y hasta la misma ministra de Turismo, Morena Valdez, aplaudieron el anuncio de la entidad internacional, expresando su felicidad la remontada de su país, en los comentarios de la publicación.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, también ‘promocionó’ este suceso, compartiendo a través de su cuenta oficial de X un artículo que exponía este nuevo logro, acompañado de la frase “Paso a paso...”

El gobierno salvadoreño también ha procurado consolidar al territorio como un destino atractivo para la Inversión Extranjera Directa (IED) global.
"En 2023, el país atrajo 730 millones de dólares en IED, lo que representa un impresionante aumento del 344% respecto a 2022. Este crecimiento continuó durante el primer trimestre de 2024, con un 8,8% más, en comparación con el mismo periodo del año anterior." detalló un informe adelantado por ONU Turismo.
Otros países latinoamericanos que también se hicieron paso en el listado de la ONU, fueron Colombia, Guatemala y Panamá.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar