El pais
SUSCRÍBETE

Valle

Investigan la procedencia del explosivo con el que se llevó a cabo un atentado en Candelaria

Las autoridades siguen en la búsqueda de los responsables del atentado contra la estación de Policía de El Pablado Campestre, ubicado en ese municipio del Valle.

17 de junio de 2023 Por: El País
Las autoridades afirmaron que en las próximas horas ser llevará a cabo un consejo de seguridad para determinar medidas frente al posible atentado. | Foto: Redacción de El País

Desde la mañana de este sábado las autoridades se encuentran en la búsqueda de los responsables de la explosión de un artefacto de fabricación casera cerca de la subestación de Policía en el Poblado Campestre en Candelaria, Valle. Afortunadamente, no hubo personas heridas en este incidente, pero se registraron algunos daños materiales menores.

Durante la noche del viernes, 16 de junio, y alrededor de las 11:30 p.m., los residentes de la Urbanización Poblado Campestre fueron sorprendidos por una fuerte explosión. Según las primeras investigaciones, parece ser que el objetivo del artefacto era la subestación de Policía de la zona.

De acuerdo con los informes preliminares, el explosivo utilizado, que fue lanzado en la parte trasera del edificio, era de fabricación artesanal, y estaba compuesto de una lata que contenía pentolita, un sistema de ignición de pirotecnia con retardo y un mecanismo de activación mecánica compuesto por un aro prefragmentado, puntillas y balines.

De acuerdo con los informes preliminares, el explosivo utilizado, que fue lanzado en la parte trasera del edificio, era de fabricación artesanal, y aún se buscan los respnsables. | Foto: Juan Carlos Sierra

Las autoridades informan que no se reportaron heridos como resultado de la explosión, aunque sí se registraron daños en los cristales de las ventanas del CAI (Comando de Acción Inmediata) y en algunas viviendas cercanas, según confirmó Mario Ramírez, secretario de Gobierno de Candelaria.

La Policía, en colaboración con la Fiscalía y la Sijin (Seccional de Investigación Criminal), ya han iniciado las investigaciones correspondientes. Se encuentran llevando a cabo labores de inteligencia en el vecindario para esclarecer lo sucedido y obtener pistas sobre la identidad de la persona responsable de este atentado.

Otro atentado contra la Policía

En mayo de este año en Tibú, municipio de Norte de Santander, se perpetró un atentado terrorista contra una patrulla de Policía. En el ataque dos uniformados fallecieron y el ELN se adjudicó la autoría del mismo.

En un comunicado que habría sido redactado por la organización criminal se lee lo siguiente: “La más reciente acción tiene como escenario la cabecera municipal de Tibú, Norte de Santander, donde el pasado 24 de mayo unidades pertenecientes al Frente de Guerra activan minado al paso de una patrulla de la Policía Nacional que se movilizaba en vehículo de la institución, dejando como saldo cuatro policías dados de baja y cinco más, heridos”.

El ataque no solo cobró la vida de los dos miembros de la fuerza pública, también la de una mujer que pasaba por el lugar en el momento de los hechos. El ELN se refirió a ello diciendo que lamenta “que en curso de la acción, por accidente, hayan sido afectadas la señora Lucy Katherine Castillo Cárdenas, quien fallece, y la señora Elizabeth Rosales, quien resultó herida. Nos solidarizamos con los familiares y amigos de las víctimas”.

Atentado en Tibú, Norte de Santander.
Según el ELN, dicha acción “no tenía como propósito producir estas afecciones”. | Foto: A.P.I

Al saldo del trágico evento también se suman cinco uniformados lesionados y habitantes del sector.

El mayor Wilson Millán Triana, comandante del Distrito de Policía de Tibú, el intendente Édinson Niño Hernández, y los patrulleros Germán Yahir Gómez Monsalve, Brando Coronado y Ezequiel Felipe Pérez Arciniegas fueron los servidores públicos que sufrieron afectaciones físicas.

Sin embargo, el ELN no solo se atribuyó el ataque perpetrado en territorio norsantandereano, sino que lanzó dardos al Gobierno Nacional, con el ánimo de poner responsabilidad sobre el mismo por lo ocurrido.

“En este sentido, el FGNO (Frente de Guerra Nororiental) viene desarrollando acciones para enfrentar el aparato militar, estatal y paraestatal que continúan en su propósito de desestabilizar los territorios, acudiendo al genocidio, sembrando miedo y terror entre la población (....). El Gobierno Nacional está obligado a explicar al pueblo de la frontera el tipo de operaciones que vienen ejecutando sus organismos de seguridad en el territorio, que atentan contra los derechos humanos y trae a la memoria de la población el terror y muerte provocados por el ejército y la policía durante los gobiernos de Andrés Pastrana y Álvaro Uribe Vélez”, se sigue leyendo en la misiva.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Valle