El Juzgado Décimo Penal del Circuito Especializado de Bogotá condenó este lunes a cuatro años y seis meses de prisión a Humberto Ágredo Espitia, señalado de facilitar la importación ilegal de armas de Bulgaria a Colombia para abastecer a las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) entre 1999 y 2000.

La investigación determinó que coordinó el ingreso irregular de aproximadamente 11.000 fusiles AK-47, los cuales fueron ocultados entre maquinaria y sacos de fertilizante para evadir controles en los puertos de Buenaventura (Valle del Cauca) y el Golfo de Urabá.

“Para llevar a cabo esas actividades, Agredo Espitia alteró las autorizaciones de importación y cambió los certificados de destino final expedidos por las autoridades militares, lo que permitió que ingresaran al país bajo la fachada de repuestos de maquinaria”, se puede leer en el fallo.

Las AUC fue uno de los grupos criminales que más asesinatos cometió en Colombia. | Foto: COLPRENSA

El fallo lo declaró responsable del delito de concierto para delinquir agravado y ratificó el carácter de lesa humanidad de la conducta.

De acuerdo con la Fiscalía, Ágredo Espitia mantuvo reuniones con jefes del Bloque Bananero de las AUC, entre ellos Raúl Emilio Hasbún Mendoza, alias “Pedro Bonito”, con quien se encontró en un hotel de Bogotá en 1999 para coordinar los envíos.

Además, facilitó la falsificación de documentos oficiales del Ejército y desvió armamento que tenía como destino una exposición militar en Corferias, en Bogotá.

Según el ente investigador, estas actividades no fueron hechos aislados, sino parte de un esfuerzo sistemático para fortalecer el poder armado de las AUC, que emplearon los fusiles traídos de Bulgaria en múltiples acciones violentas.

Salvatore Mancuso Exjefe paramilitar | Foto: 2024 Anadolu

Toda la información del caso se reunió luego de varias investigaciones por parte de las autoridades, además de testimonios de personas directamente involucradas, como Salvatore Mancuso, quien señaló a Ágredo Espitia como el principal responsable de ingresar las armas a Colombia.

Además, Mancuso indicó que dicho arsenal fue usado para poder cometer asesinatos y desplazamiento forzado en diversas partes del país.

También se conocieron algunos convenios firmados entre Ágredo Espitia y la compañía búlgara, en donde se leía que se pactó “la venta de una variedad de armas (...) a la empresa Equipos y Repuestos Ltda., controlada por los Agredo. También presentó el ente acusador informes del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) que documentaron la incautación de 124 fusiles provenientes de Bulgaria en poder de las AUC en el año 2000″.

Por la gravedad de los hechos y su no comparecencia, Ágredo Espitia deberá cumplir la pena en un establecimiento carcelario. Actualmente reside en Estados Unidos, por lo que se realizó un pedido formal de extradición.