El Gobierno de Gustavo Petro sigue tomando acciones en el marco del Estado de Conmoción Interior, expidiendo un total de 16 decretos para enfrentar la grave crisis de seguridad que afecta a la región de Catatumbo. En las últimas horas, se han emitido siete nuevos decretos que buscan limitar la movilidad de los grupos armados que azotan el territorio, generando desplazamientos y un aumento en la violencia.

Las recientes resoluciones fueron firmadas por el presidente Petro y expedidas por los ministerios de Hacienda, Interior, Justicia, Minas y Energía, Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) y el Departamento Nacional de Planeación.

El Ministerio de Minas, en el marco de la conmoción interior, emitió un decreto para limitar o suspender el suministro de combustibles en la región del Catatumbo. | Foto: Ministerio de minas y energías

Principales medidas adoptadas

A continuación, el detalle de los decretos más recientes:

  • Decreto 131: Regula los proyectos de inversión financiados con recursos de la Asignación para la Paz y del Sistema General de Regalías, para optimizar el impacto social en la región. Esta medida busca garantizar que los fondos destinados a mejorar las condiciones de vida de los habitantes no sean desviados o mal utilizados.
  • Decreto 132: Permite al Ministerio de Minas y Energía restringir, suspender o modificar la comercialización y distribución de petróleo, gas y combustibles líquidos, evitando que estos sean utilizados por grupos ilegales. Con esta decisión, el Gobierno pretende debilitar la logística de las organizaciones armadas que operan en la zona.
  • Decreto 133: Autoriza a entidades humanitarias y organismos de socorro a utilizar el espectro radioeléctrico sin requisitos previos, garantizando la comunicación en situaciones de emergencia. Esto facilitará la coordinación entre las instituciones que atienden la crisis humanitaria en Catatumbo.
  • Decreto 134: Restringe el uso de sustancias y productos químicos controlados en la región de Catatumbo y otros municipios afectados por la crisis de seguridad. Con esta medida se busca impedir que estos insumos sean empleados en la fabricación de explosivos u otras actividades ilícitas.
  • Decreto 135: Faculta a las autoridades departamentales y municipales de Norte de Santander y Cesar para reorientar rentas y financiar gastos de funcionamiento en sus territorios. Esto les permitirá responder con mayor agilidad a las necesidades urgentes de seguridad y asistencia social.
  • Decreto 136: Establece medidas extraordinarias en el Sistema General de Participaciones (SGP) para canalizar recursos y atender la crisis de orden público. Con este decreto, el Gobierno busca agilizar el desembolso de recursos a los municipios más afectados por la violencia.
  • Decreto 137: Refuerza la protección de personas, grupos y comunidades afectadas por violaciones a los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario (DIH). Se implementarán protocolos especiales para resguardar a la población civil y evitar más desplazamientos forzados.
El Gobierno de Gustavo Petro sigue tomando acciones en el marco del Estado de Conmoción Interior, expidiendo un total de 16 decretos más. | Foto: Ovidio Gonzalez S

Con estas disposiciones, el Ejecutivo busca contener el avance de los grupos armados, reducir la crisis humanitaria y brindar mayor seguridad a los habitantes de esta región históricamente golpeada por la violencia. Sin embargo, diversos sectores han manifestado dudas sobre la eficacia de estas medidas a largo plazo, señalando que el conflicto en Catatumbo requiere soluciones estructurales más allá de decretos de emergencia.