El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Ante crisis en el Catatumbo, presidente de la Corte Suprema se moviliza a Cúcuta por la seguridad de jueces y usuarios

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, el magistrado Octavio Tejeiro, alzó la voz para señalar la gravedad de la situación que se vive en esta región.

7 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
13 muertos dejan combates entre las disidencias de las Farc y el ELN en el Catatumbo.
Hay tensión en Catatumbo ante combates entre las disidencias de las Farc y el ELN. | Foto: Semana/AFP.

En el corazón del conflicto armado que azota a Colombia, una nueva tragedia humanitaria amenaza con socavar aún más el frágil tejido social en la región del Catatumbo, ubicada en el norte del país.

En esta zona, donde el enfrentamiento entre las disidencias de las FARC y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) ha dejado un rastro de violencia, desplazamiento forzado, asesinatos y confinamientos, se ha sumado un nuevo drama: el colapso del sistema judicial.

La guerra en Catatumbo ha tenido consecuencias devastadoras no solo para los habitantes de la región, sino también para las instituciones que intentan mantener el orden y la justicia en medio del caos.

En un escenario donde las víctimas de la violencia no cuentan con acceso a mecanismos de justicia, el sistema judicial también está siendo afectado por las condiciones extremas impuestas por el conflicto armado.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, el magistrado Octavio Tejeiro, alzó la voz para señalar la gravedad de la situación. En una declaración reciente, Tejeiro expresó su preocupación por la crítica situación que viven los jueces y operadores judiciales en la región, quienes se ven directamente amenazados por los actores armados ilegales. La falta de garantías para el trabajo de estos funcionarios judiciales pone en jaque el funcionamiento de un pilar fundamental del Estado colombiano.

Básicamente, hay preocupación por la situación trágica del Catatumbo y está preocupada por la situación en la que están sus jueces, y en la que puedan estar los usuarios de la administración de justicia en todo ese territorio”, afirmó Tejeiro, resaltando la doble vulnerabilidad tanto de los funcionarios como de los ciudadanos que buscan hacer valer sus derechos en medio de un contexto tan violento.

El acceso a la justicia se ha convertido en un lujo para las víctimas de esta región. Las amenazas de grupos armados han generado un escenario de miedo e incertidumbre, donde muchos casos no llegan a ser resueltos y las personas se ven obligadas a abandonar sus hogares para evitar ser asesinadas. La situación ha llegado a un punto crítico, donde la misma existencia de los jueces y el funcionamiento de los tribunales están siendo seriamente comprometidos.

Ante esta situación, Tejeiro anunció que, el 8 de febrero, él y otros representantes de la Corte Suprema de Justicia se desplazarán a Cúcuta, en el departamento de Norte de Santander, para reunirse con los jueces y trabajadores del sistema judicial que operan en la zona.

Vamos a estar presentes, nos vamos a encontrar con ellos en Cúcuta, les vamos a escuchar su situación, su preocupación, sus anhelos. Vamos a arroparlos, vamos a brindarles nuestro apoyo e insisto, no solo por ellos, sino por los usuarios de la justicia”, declaró el presidente de la Corte, destacando la necesidad de garantizar un respaldo institucional a los funcionarios y a la ciudadanía.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia