Una gran indignación ha desatado el actuar de algunos funcionarios de la Alcaldía de Tunja en contra de una vendedora ambulante, que se gana la vida vendiendo fruta con ayuda de una carretilla, una acción que muchos colombianos se ven obligados a hacer con el objetivo de salir adelante.
A través de un video que se ha hecho viral en las redes sociales, especialmente en X, se observan los angustiantes momentos que vivió la trabajadora informal. Todo ocurrió durante la noche del pasado martes, 11 de febrero, en la carrera 11 de la capital del departamento de Boyacá.
Ese día, las autoridades realizaron algunos operativos con el objetivo de despejar esta zona de vendedores ambulante, fue ahí cuando se encontraron con la mujer.
En las imágenes se ve a un grupo de uniformados de la Policía haciendo una especie de cordón para evitar que otras personas intervengan, mientras que los funcionarios de la administración le quitaron a la fuerza la carretilla a la ciudadana.
En medio de gritos y mientras que la fruta se iba al piso, la vendedora les pedía a los servidores públicos que no hicieran nada y la dejaran seguir trabajando. Pese a las súplicas, finalmente se llevaron la carretilla en un camión y los alimentos quedaron tirados en el suelo.
El audiovisual se volvió rápidamente viral en las plataformas digitales, generando una gran indignación por parte de los usuarios. La polémica escaló hasta el punto que Mikhail Krasnov, alcalde de Tunja, tuvo que pronunciarse para dar una explicación de lo ocurrido.
El mandatario local defendió la actuación de los funcionarios y la Policía, argumentando que estos operativos se están realizando después de que algunas personas interpusieran una acción judicial por la invasión del espacio público. “No se trata de caprichos, ni improvisaciones”, dijo tajantemente.
“Estamos cumpliendo la ley, respetando el Código de Policía y acatando una acción popular interpuesta por ciudadanos del centro histórico que exigen garantizar la libre movilidad de todos”, añadió.
El alcalde indicó que en varias oportunidades se les ha insistido a estos vendedores para que ocupen nuevos espacios en plazas de mercado o sitios que también son muy concurridos. Sin embargo, han recibido negativas y, por lo mismo, se ven obligados a actuar de esta manera.
“No podemos permitir que se siga castigando al comercio formal, a esos emprendedores y trabajadores que cumplen con la ley, pagan impuestos y y generan empleo. Es hora de ser justos con quienes hacen las cosas bien”, comentó.
Por último, Krasnov dejó en claro que seguirán adelantando las medidas que sean necesarias para lograr que el espacio público se respete. “Nuestra responsabilidad es clara: proteger a Tunja y garantizar que el interés de la mayoría prevalezca”, dijo.
“Tunja es de todos, la recuperamos hoy para que mañana sea una ciudad más ordenada, segura y próspera”, concluyó.