Colombia
Máxima alerta entre las comunidades indígenas de Paletará, luego que la Quebrada Río Blanco amaneciera con abundante ceniza y azufre
Hasta el momento las autoridades no emiten alguna alerta en relación con este fenómeno natural.

Integrantes del resguardo de Paletará, ubicado en la zona rural del municipio de Puracé, Cauca, reportaron este martes 18 de febrero un inusual cambio en la quebrada Río Blanco, que atraviesa las veredas Josefina y Río Negro de dicha zona del oriente del departamento.
De acuerdo con los habitantes del sector, el afluente amaneció con un color blanco y un marcado oler a azufre, al parecer provocado por los volcanes que integran la Cadena de Los Coconucos, entre ellos el Puracé. Estos últimos registra actividad sísmica, de ahí que las autoridades mantienen la alerta amarilla en relación con el comportamiento de los mismos.

Y es que este fenómeno ha generado preocupación, ya que las aguas de esta quebrada desembocan en el río Cauca, una de las principales fuentes hídricas del suroccidente del país.
A pesar del reporte hecho por las comunidades, hasta el momento las autoridades ambientales y locales aún no han emitido un pronunciamiento oficial sobre las posibles causas de este cambio en el cause de este afluente.
Mientras tanto, la alcaldía de Puracé emitió un comunicado con el fin de las comunidades de esta zona del oriente caucano conserven la calma ante este fenómeno.
Desde la Administración Municipal de Puracé queremos hacer un llamado a la calma y la responsabilidad informativa frente a los recientes reportes sobre el cambio de color en algunas fuentes hídricas de la región.

“Tras realizar las verificaciones pertinentes con vigías locales y el Servicio Geológico Colombiano, se ha confirmado que no existen registros de caída de ceniza en nuestra área, además el cambio de tonalidad en ciertos cuerpos de agua podría estar asociado a procesos naturales como la movilización de sedimentos, la presencia de material en suspensión debido a derrumbes en zonas altas o, en menor medida, partículas arrastradas por factores ambientales. En ningún caso se ha identificado una amenaza inminente para la población”, agregaron las autoridades de esta población.
No obstante, la cercanía del resguardo de Paletará con el volcán Puracé hace que este tipo de alteraciones sean monitoreadas con especial atención, buscando alertar a las comunidades ante posibles contingencias en relación con el comportamiento de estos volcanes.
Se espera que en las próximas horas entidades como la Corporación Autónoma Regional del Cauca (CRC) y el Servicio Geológico Colombiano (SGC) realicen inspecciones en la zona para determinar si el fenómeno está relacionado con actividad volcánica o algún otro factor ambiental, mientras tanto las comunidades indígenas ejecutan planes alternativos para acceder al vital líquido.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar