El Ministerio de Hacienda y Crédito Público reiteró que los recursos del Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales (FONPET) están bajo una administración segura y transparente, asegurando que no se ha registrado ninguna perdida de estos fondos para los territorios de la nación.

“Reiteramos nuestro compromiso con la transparencia y con la colaboración activa con los entes de control, poniendo a disposición toda la información necesaria para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía sobre el adecuado manejo de los recursos públicos”, indicó el Ministerio en su comunicado.

Actualmente, el 25.09% de los recursos del FONPET es gestionado por el consorcio PRAG, conformado por Fiduprevisora y Fiduagraria, mientras que el 74.91% restante está a cargo de la Dirección General de Crédito Público y Tesoro Nacional, cumpliendo con las normativas establecidas por la ley.

Según como explican en el comunicado del Ministerio: “Este manejo está respaldado por auditorías integrales realizadas por la firma Amezquita & CIA S.A.S., que garantizan el cumplimiento del régimen de inversiones previsto en la normativa vigente. Además, un equipo contable especializado reporta trimestralmente a la Contaduría General de la República, certificando la situación financiera del Fondo, información que se encuentra publicada en la página web del Ministerio para consulta pública”.

El Ministerio subrayó que ha cumplido con todas las auditorías realizadas por la Contraloría General de la República, proporcionando la documentación necesaria para verificar el estado de las inversiones. Asimismo, destacó los esfuerzos del actual gobierno del presidente Gustavo Petro para corregir deficiencias heredadas en los procesos de contratación y administración del FONPET, fortaleciendo la gestión de los recursos.

“Reiteramos nuestro compromiso con la transparencia y con la colaboración activa con los entes de control, poniendo a disposición toda la información necesaria para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía sobre el adecuado manejo de los recursos públicos”, indicó el Ministerio en su comunicado.

Cabe resaltar que esta declaración busca generar confianza en la ciudadanía y en las entidades territoriales, resaltando las acciones implementadas para asegurar el correcto uso de los recursos del FONPET, un fondo clave para las pensiones en el ámbito local en los territorios.

A inicios de diciembre se llevaron a cabo las plenarias del Senado y la Cámara de Representantes, donde se aprobó, en segundo debate, el Presupuesto del Sistema General de Regalías (SGR) para el periodo 2025-2026. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Senado y Cámara de Representantes aprueban $30,9 billones para el desarrollo regional

A inicios de diciembre se llevaron a cabo las plenarias del Senado y la Cámara de Representantes, donde se aprobó, en segundo debate, el Presupuesto del Sistema General de Regalías (SGR) para el periodo 2025-2026. Con un total de $30,9 billones, equivalentes al 1,7% del PIB, esta iniciativa busca fortalecer el desarrollo territorial y promover una transición energética justa.

De los recursos aprobados, de acuerdo con el proyecto, el 82,5% provendrá de ingresos corrientes ($25,5 billones), en su mayoría generados por los sectores de hidrocarburos (68%) y la minería (32%). El 17,5% restante, que suma $5,2 billones, se originará en rendimientos financieros y otras fuentes.