Con una inversión de más de $300 millones, el Ingenio Providencia hizo entrega ayer de la segunda sala ‘Providencia Conecta’, proyecto que beneficiará a 3600 habitantes del corregimiento de Amaime, zona rural del municipio de Palmira.

La iniciativa, explica el gerente de Providencia, Vicente Borrero Calero, arrancó en el año 2019 con el propósito de brindar acceso gratuito y comunitario al servicio de internet y facilitar el acceso y apropiación de herramientas TIC en comunidades del área de influencia de la empresa.
La primera sala fue entregada a la comunidad de Guabas, en Guacarí y actualmente beneficia a unas 2000 personas.

Le puede interesar: Solve Next, la compañía líder en innovación de Silicon Valley llega a Colombia


Amaime y zona de influencia

La nueva sala ubicada en la Institución Educativa Semillas de la Esperanza, en el corregimiento de Amaime, está dotada de 20 computadores tableros rodantes y un kit de STEM que es un conjunto de recursos didácticos, pedagógicos y metodológicos para que niños y docentes desarrollen nuevas y mejores experiencias de aprendizaje.

Lea aquí: ¿Cómo ahorrar en tiempos de crisis? Claves para que el dinero le rinda a pesar de los altos

Este espacio también estará abierto para la comunidad en horarios diferentes a las clases y fines de semana.

“En Providencia nuestro objetivo es facilitar acceso al conocimiento y la conectividad. Estamos convencidos de que la educación es una forma de generar oportunidades para los habitantes de una comunidad”, expresó Borrero Calero.

Por su parte, el alcalde de Palmira, Óscar Escobar señaló que este proyecto contribuye a generar más oportunidades a los niños y niñas de la comunidad de Amaime y destacó la participación de Providencia y la Fundación Biblioteca en el desarrollo de estas metodologías de aprendizaje.