En el día de hoy, lunes 24 de febrero, el municipio de Morales, Cauca, fue víctima de un atentado con una moto-bomba por parte de las disidencias de las Farc. El hecho ocurrió en uno de los lugares donde transcurre un alto flujo de civiles, menores de edad y uniformados del Ejército Nacional.

Según informaciones preliminares, este hecho sería ocasionado por disidentes del frente Jaime Martínez de Farc, que accionaron dos motobombas; una cerca de los puestos de control de la Policía y la otra a pocos metros de la institución educativa Francisco Antonio Rada, reportando 17 civiles heridos entre estudiantes, comerciantes y clientes, además de dos uniformados que fueron atendidos y luego trasladados a Popayán a un centro asistencial.

Tras el atentado, fueron varios los negocios y hogares de la zona que se vieron afectados. Uno de los comerciantes víctima del atentado, habló para El País y aseguró que es una situación compleja la que vive el municipio de Morales, Cauca. “Bastante delicada, yo había solicitado del levantamiento del puesto de control, por esta circunstancia, ya se me preveía que esto iba a ser atacado”, expresó Osvaldo Guzmán

Comerciante afectado tras moto bomba (Foto por: Francisco Calderón) | Foto: EL PAÍS

Asimismo, comentó que los uniformados no tienen cómo repeler un ataque con las pocas herramientas que tienen. “Los agentes no tienen defensa, cómo protegerse. La infraestructura es muy deficiente”.

Cuerpo del Ejército tras el atentado de las Farc (Foto por: Francisco calderón) | Foto: EL PAÍS

Por último, hizo énfasis sobre este ataque por parte de las disidencias de las Farc. “No sé la administración pública, a ellos se les ha dicho, se les advirtió con tiempo de que estas cosas, había que prevenirlas y ya ocurrieron. Esto no tiene lógica de que esto siga, se está afectando mucho la parte norte de la población comenzando desde el centro”.

Negocios afectados en Morales, Cauca (Foto por: Francisco calderón) | Foto: EL PAÍS

Por su parte, el Gobernador del Departamento del Cauca Octavio Guzmán, mencionó que este atentado es uno más de varios ya cometidos en el municipio. “Este no es un hecho aislado. En mayo del 2024, Morales ya sufrió un ataque que destruyó su estación de Policía, dejando una herida abierta en la comunidad. Hoy, la infraestructura sigue sin ser recuperada y la población continúa expuesta a la violencia sin respuestas claras”, expresó el mandatario por medio de su cuenta de X antes Twitter.

Ante estos hechos de violencia, el senadora María Fernanda Cabal aprovechó para hacer un llamado al Gobierno Nacional. “Esto lo tenemos que enfrentar con mano dura. Ni diálogos ni segundas oportunidades. Un criminal como estos de esta bomba solo debe pagar por lo que hacen”.

De está manera, se han vuelto más concurridos los atentados, y se hace una alerta máxima a los habitantes del departamento del Cauca y los alrededores del Valle del Cauca, tras posibles atentados por parte de las disidencias de las Farc como la Jaime Martínez o el frente Dagoberto Ramos.

Por último, las autoridades y la Gobernación del Cauca, ofrecieron una recompensa de hasta 50 millones de pesos por los responsables del atentado con una moto bomba en el municipio de Morales, Cauca, que dejó 17 personas heridas entre ellas dos uniformados.