En la tarde de este lunes, 3 de febrero, se presentan fuertes combates entre el Ejército y las disidencias Jaime Martínez, en Suárez, Cauca, tras un hostigamiento por parte de esta guerrilla contra la base militar de La Salvajina.
Fuentes oficiales del Ejército le confirmaron a El País que el grupo armado lanzó explosivos desde drones contra los uniformados y aeronaves artilladas intervienen en los enfrentamientos.
Los videos difundidos en redes sociales son impresionantes, pues se escuchan las fuertes detonaciones. Sobre las 4:30 p. m. se pudo conocer que los enfrentamientos entre el grupo guerrillero y el Ejército llevaba aproximadamente dos horas.
Hasta el momento no se han reportado heridos, se está a la espera del pronunciamiento oficial de las autoridades competentes.
Asimismo, la Fuerza Aérea Colombiana desplegó aviones para ejecutar operaciones ofensivas contra los disidentes. El violento hostigamiento, que también se dio con ráfagas de fusil, generó alarma entre la población cercana y varios internautas, quienes se encuentran preocupados por la compleja situación de seguridad que se vive en esta zona del país.
Por el momento, las operaciones militares continúan y la comunidad está en alerta de la intensidad de los combates.
Las tropas siguen intensificando las operaciones en la zona, empleando técnicas de precisión, para enfrentar la creciente amenaza de los grupos armados ilegales.
Por otro lado, en desarrollo de operaciones militares, el Ejército decomisó 1,3 toneladas de marihuana, en dos operaciones adelantadas en el Cauca.
En una primera acción llevada a cabo en el municipio de Toribío, tropas del batallón de operaciones terrestres no. 12 de la vigésima novena brigada en conjunto con la policía antinarcóticos destruyeron 827 kilogramos de marihuana tipo creepy.
En una segunda operación, realizada en la Vía Panamericana, municipio de Rosas, se incautó en un puesto de control un vehículo que llevaba varios costales con un total de 534.423 kilogramos de marihuana.
Según las autoridades, este es un golpe de más de $4.000 millones a las finanzas ilegales de la estructura Dagoberto Ramos Ortiz, de las disidencias de las extintas Farc.
Igualmente, señalaron que en lo que va del año se han incautado más de 1,9 toneladas de droga en el Cauca, razón por la cual anunciaron que se intensificaron los operativos en esa región del país.
*Con información de Colprensa y redacción de El País.