El presidente Gustavo Petro respondió a la petición que le hicieron congresistas que votaron a favor en la plenaria de la Cámara de Representantes, para que ni el primer mandatario de la nación, ni ningún delegado asista al acto de posesión de Nicolás Maduro.
El evento tendrá lugar el próximo 10 de enero y por esos los representantes le piden al gobierno no participar de la posesión atípica de Maduro como presidente, pues hay que recordar que hay fuertes denuncias sobre falta de transparencia en las elecciones del vecino país, además, no hay claridad con las actas electorales, que presuntamente no revelarían la decisión democrática de Venezuela.
El presidente respondió a la solicitud firmada por 75 representantes a la Cámara, sin embargo, el mandatario dejo más dudas que respuestas, pues por ningún lado acepto que iría o si declinaría la invitación al evento de posesión, hecho que generó aun más reacciones e indignación por los mensajes confusos del mandatario.
“El presidente es el responsable constitucional de las relaciones exteriores de Colombia, invito al congreso a no invadir la esfera constitucional del presidente. En su debido momento decidiré si asisto a no a la posesión del actual presidente de Venezuela”. informó Gustavo Petro, a través de su perfil de X (antes Twitter).
Con esta postura el jefe de Estado dejo entrever que la opción de asistir o enviar delegado a la investidura de Maduro podría ser posible, algo que iría en contravía de la misma condición que él mismo le pidió al presidente de Venezuela para reconocer su supuesto triunfo en las elecciones de junio de este año, en la que se debían mostrar las actas electorales, documentos que el régimen aún no ha hecho públicas.
“Sin actas no hay reconocimiento. Estamos entrampados en lo que sigue porque tienes una oposición que se siente Gobierno, pero no está en el Gobierno, y un Gobierno que no dejó ver las actas no puede legitimar las elecciones, por tanto, pero que está en el Gobierno. Dos posiciones que están absolutamente polarizadas y distanciadas” fue la postura del presidente ante el medio CNN.
Lo recién dicho por el mandatario no concuerda con lo que expreso en el pasado la cancillería y que el mismo sostuvo y por eso se generó una ola de reacción de diferentes políticos, entre ellos, mismos representantes a la Cámara, quienes enviaron un mensaje al presidente Petro diciendo que “como congresistas están en la obligación moral y política de hacerle un llamado al presidente para que no legitime la dictadura de Nicolas Maduro”.
El representante a la Cámara por el Centro Democrático le respondió al mandatario indicando que; “Nadie está invadiendo sus competencias constitucionales, como congresistas tenemos la obligación moral y política de hacerle un llamado para que no legitime la dictadura de Nicolás Maduro.
Por su parte el representante por las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz (Citrep) Jorge Rodrigo Tovar, le pidió al presidente que escuche antes asistir y mandar un mensaje erróneo sobre la democracia a la ciudadanía “Presidente Petro, escuche al pueblo colombiano representado en la Cámara de Representantes. Asistir a esa posesión, sería legitimar y reconocer a un gobierno antidemocrático, ilegítimo y violador de derechos humanos”, afirmó el congresista, hijo del ex jefe paramilitar Rodrigo Tovar Pupo, alias Jorge 40.
Todavía no hay claridad si el mandatario asistirá al evento de posesión como presidente de Venezuela de Nicolás Maduro, quien estará en el cargo 6 años más. sin embargo es innegable que por las serias irregularidad en el proceso electoral, sería poco coherente que Colombia asista, considerando que falta legitimad en las elecciones que sobre todo afectan a la población de a pie en el hermano país.