A pocos días de que Donald Trump regrese a la Casa Blanca como presidente de los Estados Unidos, aseguró que le impondría una serie de aranceles a aquellos países integrantes de coaliciones que apunten a la sustitución del dólar como moneda global.
El mensaje del líder norteamericano estuvo dirigido puntualmente a las naciones que hacen parte del bloque conocido como Brics, conformada por Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Egipto, Irán y los Emiratos Árabes Unidos.
Trump, en su mensaje destacó que implementaría una política de aranceles del 100% para todos los productos que pretendan ingresar a territorio estadounidense, proveniente de alguno de estos países.
“Les pedimos que se comprometan a no crear una nueva moneda de los Brics, además de no respaldar a ninguna otra moneda que pueda reemplazar al dólar o se enfrentarán con aranceles del 100%”, dice parte del mensaje compartido por el nuevo mandatario de los Estados Unidos.
Ahora bien, ¿existe alguna intención de crear una nueva moneda desde la Brics? La respuesta a esta inquietud fue respondida por el presidente de Rusia, Vladímir Putin, quien hizo énfasis en que la posibilidad estaba abierta, sin embargo, hace falta que pueda madurarse, además de ser concertada con los diferentes integrantes de la coalición.
Proteccionismo a la vista
La campaña de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos estuvo protagonizada por su patriotismo y defensa de los valores propios de la Unión Americana, es por eso, que su discurso en materia económica se enfocó en darle mayor peso a la producción local frente a las importaciones.
Trump no ha dudado en afirmar que colocaría aranceles a sus vecinos Canadá y México, el nuevo mandatario tiene en su agenda una férrea defensa por la industria nacional y la recuperación de la competitividad, que a su juicio se ha visto afectada durante los últimos años.