El ministro de Hacienda, Diego Guevara, anunció que el Gobierno Nacional volverá a presentar la reforma tributaria ante el Congreso, pero esta vez con una aspiración de recaudación de $12 billones.

El anuncio del miembro del Gobierno Nacional fue dado en medio de una entrevista para la Revista Portafolio, en donde además puntualizó que quieren poner impuestos a las iglesias y apostar para impulsar a las plataformas digitales.

“Se está trabajando en una reforma tributaria que no solo responda a las necesidades del 2025, sino que establezca impuestos permanentes. Esta reforma incluiría tributos corporativos y sobre la renta, pero con el objetivo de reducir la carga fiscal para pequeñas y medianas empresas”, dijo Guevara.

La nueva reforma tributaria será presentada al Congreso de la República. | Foto: Guillermo Torres Reina - Revista SEMANA

Aunque el objetivo inicial es recaudar alrededor de $12 billones, el ideal sería llegar hasta los $20 billones, de acuerdo con las declaraciones del Ministro.

“También se plantea retomar elementos de la Ley de Financiamiento, así como propuestas discutidas en 2022, entre ellas, impuestos a las iglesias y a plataformas digitales, entre otros temas que serán parte del debate en esta reforma estructural”, dijo Guevara.

No obstante, se debe recordar que la reforma tributaria ya ha sido presentada en algunas ocasiones al Congreso en lo corrido del gobierno de Gustavo Petro, fracasando en su intento que sea aprobada.

Sin embargo, el Gobierno tiene una esperanza diferente en esta ocasión: “Creo que será parte de la tarea de reactivar conversaciones con el Congreso y resaltarle, por suerte, todos estos recursos para financiar los diferentes proyectos de inversión regional y para financiar todas las necesidades de la Colombia profunda que también interesa a todos los representantes de las regiones”, puntualizó Guevara al referirse sobre si hay o no ambiente en el Congreso para el trámite de esta reforma.

Con la reforma tributaria se espera recaudar alrededor de $ 12 billones. | Foto: El País

Hasta el momento, el presidente Gustavo Petro no se ha pronunciado sobre este tema, pero se espera que en las próximas horas pueda dar a conocer su deseo con la reforma tributaria que se presentará al Congreso, debido a que este ha sido una de las metas que le ha sido esquiva durante su gobierno.

Mientras tanto, la noticia ya está dando de qué hablar por medio de las redes sociales, principalmente en sectores de la oposición, quienes argumentan que la decisión de seguir apostando por poner impuestos a las plataformas digitales y a las iglesias es un camino errado.