La bancada del partido Cambio Radical se reunió en la isla de San Andrés este jueves 20 de febrero con el propósito de definir cuál será su postura frente a los proyectos que se debatirán durante este periodo legislativo.
Trascendió que en la reunión, los miembros del congreso, pertenecientes a la colectividad, le dieron respaldo a Germán Vargas Lleras para que aspire a la Presidencia de la República en el 2026 en las elecciones presidenciales que habrá en ese año.
“Son los mismos colombianos quienes lo están pidiendo y así se pretende hacer. (...) Es la mejor opción que puede tener el país para revertir todo el daño que ha causado el Gobierno de Gustavo Petro”, dice el senador Carlos Fernando Motoa durante su intervención, quien se ha destacado por ser uno de los opositores al Gobierno Petro con más visibilidad.
El periodista Víctor López Aroca fue uno de los que confirmó la noticia al mostrar que el exvicepresidente de la República está participando de la cumbre vía virtual a través de una videollamada.
“Los congresistas de Cambio Radical que deliberan en San Andrés Islas, le pidieron oficialmente al ex vicepresidente, Germán Vargas Lleras, presentarse como candidato presidencial”, señaló López a través de su cuenta de X (antiguo Twitter).
También se conoció que durante la reunión se determinó que el partido se declare en oposición al proyecto de transfuguismo y solo respalda la ley estatutaria de reforma a la salud que Cambio Radical presentó.
“Hoy estamos en el archipiélago de San Andrés y Providencia –uno de los territorios más abandonados por el Gobierno Nacional–, conversando con German Vargas y la bancada de Cambio Radical sobre agenda legislativa, la crisis que enfrenta el país en diferentes ámbitos y las elecciones venideras, entre otros temas que permitirán retomar el rumbo que el país perdió en 2022″, mencionó el senador Motoa desde sus redes sociales.
Por su parte, el representante a la cámara por el departamento de Bolívar, Gersel Pérez, comentó que durante la convención de Cambio Radical “abordamos los temas de la agenda legislativa, las múltiples crisis que enfrenta el país y lo que se avecina en las próximas elecciones. Seguiremos trabajando arduamente por los colombianos y colombianas”.
Por otra parte, es importante señalar que durante el cuatrienio de Petro, Vargas Lleras se ha destacado por ser una de las principales voces de la oposición a su gobierno, a pesar de que en la actualidad no está ejerciendo algún cargo público. Por lo tanto, lo hace a través de sus redes sociales y su columna dominical.
Una de sus últimas críticas hacia el primer mandatario de los colombianos fue por la crisis de orden público que se vive en el país señalándolo como el responsable del control territorial de los grupos criminales.