El ministro de Educación, Daniel Rojas, y la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentaron sus cartas de renuncia protocolaria al gobierno de Petro en la mañana de este lunes, 10 de febrero.
A través de su cuenta en X, Daniel Rojas, quien se desempeñó como Ministro de Educación desde el 23 de julio de 2024, dio a conocer su renuncia.
“Han sido 6 meses en búsqueda de recuperar el tiempo perdido, desde donde disponga el señor presidente y el pueblo colombiano, seguiré sirviendo para cambiar definitivamente este país. Hacer es la mejor manera de decir”, publicó.
En su mensaje anexó también la carta de renuncia protocolaria al cargo de ministro. En el documento expresa su gratitud por la oportunidad brindada de poner en marcha el programa de gobierno “Colombia Potencial Mundial de la Vida 2022 - 2026″.
La dimisión de Daniel Rojas se da en un momento crítico para el gobierno de Gustavo Petro, sobre todo por las tensiones internas que se están presentando en el gabinete.
Esto se evidenció el pasado 4 de febrero, en un Consejo de Ministros televisado, cuando fueron notorias las diferencias dentro del equipo de trabajo de Petro y el incumplimiento de varios de los compromisos que ha tenido el programa de gobierno.
Ángela Buitrago también se despide
La Ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó formalmente su renuncia protocolaria al cargo, la cual está siendo radicada en este momento en el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Dapre.
La confirmación fue dada a conocer, a través de fuentes cercanas al Gobierno, que indicaron que los detalles de la carta de renuncia se divulgarán en cuanto el destinatario lo decida.
Buitrago asumió el Ministerio de Justicia en julio de 2024 en reemplazo de Néstor Osuna y ejerció el cargo durante seis meses, convirtiéndose en la segunda persona en liderar esta cartera durante este Gobierno.
Antes de llegar a la cartera de Justicia, Buitrago había sido incluida en la terna para la Fiscalía General de la Nación, que el presidente Petro presentó el año pasado. En esta ocasión, su nombre fue acompañado de los de Amelia Pérez y Luz Adriana Camargo, esta última fue la elegida para el cargo.
Aunque Buitrago era considerada una de las favoritas en la terna, su candidatura se vio opacada por críticas relacionadas con su cercanía con el ministro de Defensa, Iván Velásquez, lo que generó controversia en su momento.
Ministro del interior también renunció
A primera hora de este lunes también presentó su carta de renuncia el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, aduciendo que quiere “participar sin limitaciones en el debate político”.
En su carta, Cristo le recuerda al presidente que, cuando le ofreció el cargo de ministro del Interior, no tenía ningún interés en volver a ocupar ese cargo, pero consideró que podía ser útil para el país, en momentos en que estaban en discusión la estabilidad institucional y las reglas de juego democráticas.
Reconoció que el plan en el que trabajó como ministro para acelerar la implementación del acuerdo de paz se enfrentó con tensiones en el equipo de Gobierno que le impidieron su ejecución. Destacó los avances que logró en el acuerdo nacional, pese a que admitió que hubo desconfianzas frente a él de parte del propio presidente.
La carta del ministro se conoce horas después de que el presidente Petro le pidió la renuncia protocolaria a todos sus ministros y jefes de departamento para recomponer su Gobierno luego de la crisis provocada por el agitado Consejo de Ministros televisado de la semana pasada.
Hasta el momento, se han conocido ya las renuncias de las ministras de Ambiente, Susana Muhamad, y Trabajo, Gloria Ramírez; la canciller, Laura Sarabia, además de la del ministro del Interior.