La presión arterial se eleva cuando la sangre tiene mayor dificultad para pasar por las arterias, de acuerdo con el portal portugués de salud, nutrición y bienestar, Tua Saúde.
Además, Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación, indicó que hay muchos factores de riesgo que pueden causar presión arterial alta, como, por ejemplo:
- Edad. El riesgo de tener presión arterial alta aumenta con la edad. Hasta aproximadamente los 64 años, la presión arterial alta es más frecuente en los hombres, y las mujeres tienen más probabilidades de desarrollar presión arterial alta después de los 65 años.
- Raza. La presión arterial alta es particularmente común en las personas de piel negra. Aparece a una edad más temprana en las personas de piel negra que en las de piel blanca.
- Antecedentes familiares. Se tiene más probabilidades de desarrollar presión arterial alta si el padre, madre o algún hermano presenta esta afección.
- Obesidad o sobrepeso. El exceso de peso provoca cambios en los vasos sanguíneos, los riñones y otras partes del cuerpo. Estos cambios suelen aumentar la presión arterial. Tener sobrepeso u obesidad también aumenta el riesgo de presentar una enfermedad cardíaca y los factores de riesgo correspondientes, como el colesterol alto.
- Falta de ejercicio. No hacer ejercicio puede causar un aumento de peso. El aumento de peso eleva el riesgo de tener presión arterial alta. Las personas que no hacen actividad física suelen tener una frecuencia cardíaca más elevada.
- Consumo de tabaco o vapeo. Fumar, mascar tabaco o vapear aumenta inmediatamente la presión arterial durante un breve período. Fumar tabaco daña las paredes de los vasos sanguíneos y acelera el proceso de endurecimiento de las arterias.
- Demasiada sal. El exceso de sal (también denominada sodio) en el cuerpo puede provocar la retención de líquidos. Esto aumenta la presión arterial.
- Niveles bajos de potasio. El potasio ayuda a equilibrar la cantidad de sal en las células del cuerpo. Un equilibrio correcto de potasio es importante para una buena salud cardíaca. Los niveles bajos de potasio pueden deberse a una falta de potasio en la dieta o a determinadas enfermedades, incluida la deshidratación.
- Consumo excesivo de alcohol. Se ha asociado el consumo de alcohol con la presión arterial elevada, especialmente en hombres.
- Estrés. Los niveles altos de estrés pueden llevar a un aumento temporal de la presión arterial. Los hábitos relacionados con el estrés, como comer en exceso, consumir tabaco o beber alcohol, pueden aumentar aún más la presión arterial.
- Ciertas afecciones crónicas. La enfermedad renal, la diabetes y la apnea del sueño son algunas de las enfermedades que pueden llevar a la presión arterial alta.
- Embarazo. A veces, el embarazo puede causar presión arterial alta.
Dicho lo anterior, el portal portugués señaló que algunos remedios caseros para bajar la presión alta inmediatamente son:
1. Sumergir los pies en agua tibia durante al menos 15 minutos. “Esta es una técnica de relajación que estimula al cerebro, haciendo que se liberen endorfinas que ayudan a relajar los vasos sanguíneos y a disminuir la presión arterial”.
2. Realizar respiraciones profundas. “Para el ejercicio, es necesario inhalar profundamente aire, contener la respiración durante dos segundos y exhalar lentamente, pudiendo repetirse cuantas veces sea necesario”.
3. Tomar un té de manzanilla. “La manzanilla tiene propiedades relajantes que ayudan a calmar, gracias a que posee un tipo de flavonoide llamado apigenina, un compuesto bioactivo que actúa en el sistema nervioso central promoviendo un efecto tranquilizante y sedativo”.
De todos modos, la información antes dada no sustituye la asesoría médica y es de vital importancia consultar a un experto de la salud para que sea este quien explique el tema mencionado.