El limón es una fruta cítrica comestible de sabor ácido que se ha caracterizado por ser además utilizada en numerosas recetas naturales que benefician el cuerpo humano, mejoran el funcionamiento del organismo y hasta tiene beneficios curativos.

Actualmente, el limón es usado incluso para obtener beneficios en la sangre por contener ácidos orgánicos, flavonoides y vitamina C, estas dos últimas consideradas antioxidantes con la capacidad de neutralizar los radicales libres que dañan las células del cuerpo.

El agua de limón ayuda a fortalecer el sistema inmune. | Foto: Foto: Getty Images

Así las cosas, tomar agua con limón tanto en ayunas como antes de dormir puede tener varios efectos positivos en el organismo. Algunos de ellos:

  • Prepara el organismo: beber agua con limón en ayunas puede ayudar a estimular el sistema digestivo y prepararlo para el desayuno. El ácido cítrico presente en el limón puede estimular la producción de enzimas digestivas y favorecer la descomposición de los alimentos. Además, puede contribuir a una mejor hidratación después de varias horas de sueño.
  • Estimulación del sistema inmunológico: el limón es una fuente rica en vitamina C, la cual tiene un papel importante en el fortalecimiento del sistema inmunológico. Tomar agua con limón regularmente, ya sea en ayunas o en cualquier otro momento del día, puede ayudar a aumentar los niveles de vitamina C en el organismo y fortalecer las defensas contra enfermedades. Además, la vitamina C presente en el limón es beneficiosa para la salud de la piel. Actúa como un antioxidante que puede reducir el daño causado por los radicales libres y estimular la producción de colágeno, lo que contribuye a una piel más firme y saludable.
  • Equilibrio del pH: el limón, a pesar de ser ácido en su forma natural, tiene un efecto alcalino una vez metabolizado en el cuerpo. Beber agua con limón puede contribuir a equilibrar el pH del organismo, reduciendo la acidez y promoviendo un entorno más alcalino. Se cree que un pH equilibrado puede tener efectos positivos en la salud en general.
  • Ayuda a la digestión: tanto en ayunas como antes de dormir, el agua con limón puede ayudar a estimular la producción de ácido estomacal y enzimas digestivas, lo que favorece una digestión más eficiente. Esto puede ser especialmente beneficioso antes de dormir, ya que el cuerpo continúa con sus procesos digestivos durante la noche.
  • Hidratación: tanto por la mañana en ayunas como antes de dormir, beber agua con limón puede ayudar a mantener una adecuada hidratación. Después de varias horas de ayuno durante la noche, es importante reponer los líquidos en el cuerpo y el agua con limón puede ser una opción refrescante y saludable. Además, puede servir como un sustituto de bebidas azucaradas y con alto contenido calórico, lo que contribuye a una alimentación equilibrada y ayuda a mantener un peso saludable.
Por la presencia de vitamina C, consumir agua con limón, es un remedio casero que puede resultar eficaz para los casos de resfriados y faringitis. | Foto: rez-art

No obstante, el portal Recetas Gratis reveló que el agua con limón en ayunas tiene algunos efectos secundarios como, por ejemplo:

  • Desgaste del esmalte dental, pero el portal portugués indicó que “para evitar esto, basta enjuagarse con agua pura inmediatamente después de ingerir la bebida o usar un popote o pitillo para beberla”.
  • Puede producir problemas digestivos. “Esta bebida también debe ser evitada por quienes poseen gastritis, reflujo o intestino irritable, o si se siente incomodidad al consumirla, pues aunque el limón en sí no genere estos problemas, puede causar irritación en el estómago o el intestino de ciertas personas, intensificando los síntomas”, explicó Tua Saúde.
  • Puede provocar diarrea.

Ahora bien, también es importante señalar que esta bebida no debe consumirse por las personas que son alérgicas al limón.

Información nutricional por 100 g de limón

  • Calorías: 27.66 g
  • Carbohidratos: 3.16 g
  • Proteínas: 0.69 g
  • Fibra: 4.7 g
  • Grasas: 0.3 g
  • Sodio: 1.9 mg
  • Calcio: 11 mg
  • Hierro: 0.45 mg
  • Fósforo: 16 mg
Una infusión a partir de las hojas de la planta y acompañarlas con zumo del limón puede traer múltiples beneficios. | Foto: Getty Images
  • Potasio: 170 mg
  • Vitamina A: 0.06 mg
  • Vitamina B: 10.05 mg
  • Vitamina B: 20.02 mg
  • Vitamina B: 30.27 mg
  • Vitamina C: 51 mg