El cansancio es una sensación de agotamiento físico o mental que puede afectar a cualquier persona en diferentes momentos de su vida. Las causas del cansancio pueden ser diversas, como la falta de sueño adecuado, el exceso de trabajo, el estrés, la mala alimentación, la falta de ejercicio físico, entre otros factores.

Muchas personas sufren de fatiga y se sienten cansadas la mayor parte del tiempo; esto se asocia al ritmo de vida y otros factores anteriormente mencionados, que a largo plazo se puede convertir en un grave problema para la salud.

Uno de los factores importantes para combatir el cansancio es llevar una alimentación saludable. Una dieta equilibrada que incluya alimentos ricos en nutrientes son esenciales para dar energía al cuerpo. Esta alimentación debe incluir carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas y minerales sanos.

Por ejemplo, los alimentos con altos contenidos de azúcar o de grasas poco saludables pueden aumentar el cansancio después de consumirlos; esta es una de las principales razones por las que se debe llevar una dieta saludable.

El cansancio puede ser una de las afecciones más comunes y que, probablemente, se va a sentir en muchos momentos de la vida, por lo que no se le presta la atención necesaria. Sin embargo, estos síntomas del cansancio se pueden reducir simplemente consumiendo los alimentos adecuados y llevando una vida saludable en general.

Las causas del cansancio pueden ser diversas, como la falta de sueño adecuado, el exceso de trabajo, el estrés, la mala alimentación, la falta de ejercicio físico, entre otros factores. | Foto: Gettyimages

Los alimentos que ayudan a combatir el cansancio

Existen algunos alimentos que pueden ayudar a combatir el cansancio y aumentar los niveles de energía. A continuación, una lista de alimentos que podrían ser beneficiosos para el cansancio.

  • Frutas: Las frutas frescas, como plátanos, naranjas, manzanas y bayas, son una excelente fuente de vitaminas, minerales y antioxidantes que pueden proporcionar energía sostenida.
  • Verduras de hoja verde: Espinacas, acelgas y kale son ricas en hierro y magnesio, que son nutrientes esenciales para mantener la energía y combatir la fatiga.
Las frutas y verduras hacen parte esencial de la alimentación saludable y ayudan a combatir el cansancio. | Foto: Getty Images
  • Frutos secos y semillas: Almendras, nueces, semillas de chía y semillas de girasol son alimentos ricos en proteínas, grasas saludables y fibra, que pueden proporcionar energía y mantener la saciedad.
  • Legumbres: Las legumbres, como los frijoles, las lentejas y los garbanzos, son ricas en proteínas, fibra y hierro, lo que las convierte en una excelente opción para combatir la fatiga y proporcionar energía sostenida.
Los frutos secos son ricos en grasas insaturadas y pueden ayudar a combatir el cansancio con su consumo diario. | Foto: Getty Images
  • Huevos: Los huevos son una excelente fuente de proteínas y contienen nutrientes esenciales como vitamina B12, que ayuda a convertir los alimentos en energía utilizable por el cuerpo.
  • Agua: Mantenerse hidratado es crucial para mantener altos niveles de energía. Asegúrate de beber suficiente agua a lo largo del día.
Mantenerse hidratado es crucial para mantener altos niveles de energía y llevar una vida saludable. | Foto: Getty Images

Las vitaminas esenciales para combatir el cansancio

Cuando se trata de combatir el cansancio y aumentar los niveles de energía, varias vitaminas desempeñan un papel importante. A continuación, algunas de ellas que pueden ser beneficiosas:

  • Vitamina B12: Es esencial para la producción de glóbulos rojos y la función adecuada del sistema nervioso. La deficiencia de vitamina B12 puede causar fatiga y debilidad. Puede encontrarla en alimentos como carne, pescado, huevos y productos lácteos. También, si tiene una deficiencia de B12, su médico podría recomendarle suplementos.
  • Vitamina B6: Desempeña un papel vital en el metabolismo de los carbohidratos y las proteínas, y está involucrada en la producción de energía. También ayuda en la síntesis de neurotransmisores que regulan el estado de ánimo y la función cerebral. Fuentes alimenticias de vitamina B6 son plátanos, aves de corral, pescado, cereales integrales y nueces.
  • Vitamina C: Es un antioxidante y juega un papel importante en el sistema inmunológico. También es necesaria para la producción de carnitina, una molécula que ayuda a convertir la grasa en energía. Los alimentos ricos en vitamina C incluyen cítricos, kiwis, fresas, pimientos y brócoli.
  • Vitamina D: La vitamina D ayuda a mantener niveles adecuados de calcio y fósforo en el cuerpo, lo que es esencial para la salud ósea y muscular. La deficiencia de esta ha sido asociada con fatiga y debilidad. Además de exponerse al sol de forma segura, puede obtener vitamina D a través de alimentos como pescado graso, huevos y productos fortificados.