¿Todavía no sabe qué destino explorar en sus próximas vacaciones? No se preocupe, por fortuna el mundo cuenta con un sinfín de destinos turísticos que garantizan experiencias únicas, como lo es Costa Rica, un país que lo tiene todo: playas paradisíacas, selvas exuberantes, volcanes imponentes y una biodiversidad incomparable.
Por estas y otras razones, en 2024 registró un incremento récord del 7,7% en turistas por la vía aérea y consolidó su liderazgo en turismo sostenible, destacándose como uno de los sitios preferidos para colombianos en 2025.
Este país centroamericano cuenta con una facilidad aérea directa desde Colombia y un abanico de actividades para realizar diseñadas para todo tipo de viajeros, recibiendo en los últimos tres años 83.810 turistas colombianos, según datos del Instituto Costarricense de Turismo (ICT) que estará presente en la Vitrina Turística de Anato este año.
“Costa Rica no solo ofrece paisajes espectaculares, sino también experiencias transformadoras que conectan a las personas con la naturaleza y la cultura local”, resalta Ireth Rodríguez, jefa del Segmento Vacacional del ICT.
De esta manera, Rodríguez extiende la invitación a explorar el territorio este 2025 y conocer su variedad de ecosistemas, gracias a que alberga el 6,5% de la biodiversidad mundial en un espacio donde el 26% está protegido como área natural.
Cinco razones para visitar Costa Rica
- Práctica de turismo sostenible: su compromiso con el medio ambiente invita a disfrutar de un turismo responsable y consciente, basado en la conservación y la inclusión. “Estamos orgullosos de liderar un movimiento global”, agrega Ireth.
- Aventuras inolvidables en escenarios espectaculares: desde recorrer volcanes activos y selvas tropicales, hasta surfear en playas con bandera azul ecológica, este país ofrece actividades para todos los gustos.
- Un modelo de inclusividad que inspira: Costa Rica está a la vanguardia del turismo inclusivo en América Latina, por lo que cuenta con 15 playas accesibles gracias a las rampas móviles, disponibles para que todos los viajeros, incluidas las personas con discapacidad, puedan disfrutar sin problemas.
- Gastronomía exquisita: su fusión de tradiciones ancestrales y afrodescendientes hacen de los productos locales una mezcla de sabores únicos. Allí cada plato cuenta una historia que conecta con la esencia del país.
- Calidez humana y “pura vida”: la amabilidad de su gente, su estabilidad política y su enfoque de paz son factores esenciales para garantizar experiencias enriquecedoras que van más allá del turismo tradicional, demostrando en cada aventura dentro del territorio por qué merece ser explorado.
Otro detalle para destacar sobre Costa Rica es que es considerado como un paraíso para los amantes de la adrenalina, ya que ofrece la posibilidad de hacer actividades como: surf en Tamarindo y Santa Teresa, rafting en los ríos Pacuare y Sarapiquí, canopy en Monteverde y senderismo en el Parque Nacional Volcán Arenal, entre otras.