Harinera del Valle (HV) reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo de la comunidad con la renovación de la Sala de Informática Arcesio Paz Paz de la Institución Etnoeducativa Gimnasio del Dagua, sede central. Esta iniciativa, que forma parte del programa EducaRSE, busca brindar a los estudiantes herramientas tecnológicas de calidad para fortalecer su aprendizaje y prepararlos para los desafíos del mundo digital.
Gracias a esta donación, la institución recibe 50 computadores portátiles y la adecuación completa del espacio, que incluye mejoras locativas, pintura, señalización e iluminación. Con este aporte, la compañía vallecaucana no solo fortalece la formación en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), sino que también reafirma su compromiso con el progreso de las nuevas generaciones.
Juan Carlos Henao, Gerente General de Harinera del Valle, destacó la importancia de estas alianzas. “Es fundamental que en el país se fortalezcan las colaboraciones entre el sector privado y el sector público. Trabajando juntos podemos lograr grandes avances. Creemos en el poder transformador de la educación y en dotar a los estudiantes de herramientas que les permitan construir un mejor futuro”, dijo.
La empresa ha estado vinculada con la educación en el municipio desde hace más de 15 años, cuando realizó la primera donación de la sala de informática. “Hoy renovamos nuestro compromiso, asegurando que los niños y jóvenes tengan acceso a tecnología de calidad para potenciar sus estudios”, agregó Henao.
El respaldo de la administración municipal
La alcaldesa de Dagua, Karol Villarejo, resaltó el impacto positivo de esta iniciativa. “Harinera del Valle es un aliado clave para el municipio. La renovación de esta sala mejorará la calidad educativa de nuestros niños y jóvenes, permitiéndoles acceder a mejores herramientas de aprendizaje”, aseguró.
Villarejo también destacó la importancia de fortalecer la formación en tecnología, pues muchos estudiantes del municipio optan por carreras técnicas o tecnológicas en este campo antes de culminar su educación secundaria. “El mundo avanza rápidamente hacia la digitalización, y es nuestro deber brindar a los estudiantes las condiciones adecuadas para que puedan desenvolverse con éxito”, afirmó.
Impacto en la comunidad educativa
El rector de la institución, Reinaldo Castrillón, expresó su gratitud por esta renovación, señalando que “este apoyo es fundamental para la formación de nuestros estudiantes. La educación de calidad requiere de recursos adecuados, y gracias a esta donación, nuestros jóvenes podrán acceder a una mejor preparación académica”. Además, destacó que esta acción fortalece el Proyecto Educativo Comunitario Intercultural de la institución, generando un impacto directo en 1.430 estudiantes y 70 docentes.
Harinera del Valle no solo impulsa la educación en Dagua, sino que también desarrolla otras iniciativas de impacto social como NutriRSE, que promueve la buena alimentación, y ReciclaRSE, que fomenta el cuidado del medio ambiente. “No solo apoyamos la educación en Dagua, también trabajamos en Villarrica, Palmira y Cali con diferentes programas que buscan mejorar la calidad de vida de las comunidades donde operamos”, explicó Henao.
Además de la renovación de la sala de informática, Harinera del Valle adelanta proyectos sociales en el municipio, como la donación de utensilios para la puesta en marcha de la panadería comunitaria de la Casa de Mujeres Empoderadas de Dagua, que busca generar oportunidades económicas para mujeres cabeza de familia.
Durante el acto oficial de apertura de la sala estuvieron presentes autoridades municipales y departamentales como Karol Villarejo, alcaldesa de Dagua; Ceneibe Jaramillo, gestora social de Dagua; Luis Hernando Benítez, secretario de Bienestar Social y de Educación del Municipio de Dagua; Amanda Zambrano, representante de Calidad de la Secretaría de Educación de Valle del Cauca, y representantes de Harinera del Valle (HV), como Juan Carlos Henao, gerente general de HV; Giovanna Erazo, gerente de Gestión Humana y Sostenibilidad de HV, y Carlos Patiño, director de la planta en Dagua, y por parte de la Institución Etnoeducativa Gimnasio del Dagua, sede central, estuvieron presentes Reinaldo Castrillón, rector de la institución; Osiris Cuellar, en representación del cuerpo docente, y la estudiante Valeria Hoyos, en representación del cuerpo estudiantil.
Durante la ceremonia, la Institución Etnoeducativa Gimnasio del Dagua otorgó un reconocimiento a la empresa y a su equipo directivo por su constante apoyo a la educación del municipio. Con iniciativas como esta, Harinera del Valle sigue demostrando que la educación es la clave para el desarrollo y que, a través de la colaboración entre el sector público y privado, se pueden generar cambios significativos en la vida de los estudiantes y en el futuro de la región.