El pais
SUSCRÍBETE

Valle

“Que el Gobierno nos pare bolas”; fuerte llamado de gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, a Ministra de Agricultura

Desde la Cumbre de Gobernadores, la mandataria envió un mensaje urgente para que se destinen recursos en el proceso de sustitución de cultivos ilícitos.

20 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
GRAN FORO COLOMBIA 2024
Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

En medio de la Cumbre de Gobernadores adelantada en Villa de Leyva en las últimas horas, la mandataria del Valle, Dilian Francisca Toro, le hizo un fuerte llamado al Gobierno Nacional por la destinación de fondos para combatir los cultivos ilegales y adelantar el programa de restitución de los mismos.

“El Valle del Cauca necesita el apoyo del Gobierno Nacional para la sustitución de cultivos, no podemos solos”, fue la petición que realizó Toro a la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, en medio del alto encuentro político.

La Mandataria sostuvo que urge que se destinen recursos para cofinanciar el proceso de sustitución, principalmente en Jamundí, “donde ya empezamos con recursos propios, pero no tenemos los fondos suficientes para ampliar el impacto. Con recursos propios vamos a lograr 200 hectáreas, pero podríamos hacer 400 o 500 si el Gobierno Nacional nos apoyara. Los campesinos están organizados, hay asociatividad, hay voluntad, pero falta el respaldo real del Gobierno Nacional”, aseguró Toro Torres.

Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca.
Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA-SEMANA

Es importante destacar que este llamado por parte de la Gobernadora del Valle no es nuevo, ya que desde que llegó a su cargo ha manifestado su intención de intervenir en las economías ilegales, especialmente las cometidas en el sur del departamento, en Jamundí, en donde hay gran presencia de cultivos ilícitos.

“Desde que llegué a la Gobernación dije que teníamos que generar un control territorial de la zona rural de Jamundí, pero no solo con el Ejército y la Policía, sino también hacer inversión social y sustitución de economías ilícitas”, sostuvo la mandataria del Valle, en reunión con la Dirección de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito, que se llevó a cabo en junio del año inmediatamente anterior.

“Hemos realizado mesas campesinas y ahora la idea es que podamos apoyarnos y que nos ayuden. Por ejemplo, para poder hacer las reuniones conjuntas con los campesinos, empezar a realizar la caracterización de la comunidad y saber quiénes quieren y quiénes no quieren; armar una estrategia para poder empezar a trabajar de forma articulada en el tema de la sustitución”, puntualizó Toro en su momento.

Es importante destacar que la situación de orden público en el municipio Jamundí se ha recrudecido en los últimos meses, tiempo en el que ha sufrido varios atentados y ataques a las autoridades y la población civil en su área urbana y rural, dada la injerencia que tiene allí la estructura residual Jaime Martínez, de las disidencias de las Farc.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Valle