CONSEJO DE ESTADO
Altas Cortes piden a Minsalud que garantice bioseguridad de los médicos en el país
A través de una carta, solicitan elementos como guantes, tapabocas, gafas de seguridad, pijamas quirúrgicas y vestidos antifluidos.
![](https://www.semana.com/resizer/v2/F54L4A2FKZHG3CNI63ITWAHALE.jpg?auth=1f36c36beacb461de5fe110c4fc57ebe01995cc16f1af8295d50d1e6e3a6b8cf&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
La Corte Suprema de Justicia, la Corte Constitucional, el Consejo de Estado, la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, y el Consejo Superior de la Judicatura, a través de una carta enviada al ministro de Salud, Fernando Ruiz, solicitaron que se implementen medidas de bioseguridad para el personal médico que atiende la contingencia provocada por la pandemia del Covid-19 en el país.
"Nos permitimos solicitarle la adopción de medidas efectivas frente a la situación de bioseguridad que afrontan los médicos y el personal administrativo y de salud en las distintas clínicas y hospitales del país. Ellos, sin posibilidad de aislamiento y con contacto directo con los pacientes, están más expuestos al contagio por atender y salvaguardar la vida de los demás", dice la misiva.
El documento, firmado por los presidentes de los entes judiciales, señala que se requiere con "urgencia y como política prioritaria del alto gobierno" que contemple el equipamiento especial de bioseguridad para todos los servicios de urgencias, consulta pediátrica, hospitalización, cirugía, entre otros.
Los elementos que pidieron las altas cortes para los galenos son guantes, tapabocas, gafas de seguridad, pijamas quirúrgicas y vestidos anti fluidos.
Lea además: Estos son los detalles y recomendaciones de Minsalud para la cuerentena por coronavirus
Los órganos judiciales anunciaron que, así como desde la Rama Judicial han buscado protección para los jueces, también se debe tener el mismo cuidado con los médicos y enfermeras que están más expuestos.
"Señor Ministro, la situación crítica actual se compadece con la preocupación que le asiste a toda la sociedad, razón por la cual también le sugerimos hacer el llamado a todas las instituciones públicas y privadas prestadoras de salud, y a las encargadas de su vigilancia, para que tomen las medidas preventivas en favor de estos servidores", concluye.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar