El pais
SUSCRÍBETE

Política

En medio de continuidad de la deuda del Gobierno con las EPS, Ministerio de Salud solicita a la Corte Constitucional anular Auto sobre UPC

El pago correspondiente a los recursos adeudados asciende a los $800.000 millones, dinero proveniente de las deudas del Gobierno Nacional en relación con los presupuestos máximos y las Unidades de Pago por Capitación (UPC).

19 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
Rueda de prensa MinSalud
El Alto Tribunal ordenó realizar el pago a las EPS correspondiente a la deuda de presupuestos máximos correspondiente a la vigencia 2022 en 48 horas. No obstante, aunque el ministerio aseguró que iba a acatar la decisión de la Corte, hasta el momento no han realizado los giros. | Foto: Semana

A pesar de las órdenes impuestas por la Corte Constitucional, el Ministerio de Salud sigue sin realizar los giros de recursos correspondientes a presupuestos máximos de la vigencia 2022 y 2024.

El Alto Tribunal ordenó realizar el pago a las EPS correspondiente a la deuda de presupuestos máximos correspondiente a la vigencia 2022 en 48 horas. No obstante, aunque el ministerio aseguró que iba a acatar la decisión de la Corte, hasta el momento no han realizado los giros.

Aunque el Ministerio de Salud sí va a cumplir con la orden de la Corte Constitucional, el diario El Espectador conoció que la cartera sanitaria le pidió al tribunal guardián de la constitución que declare la nulidad del Auto 007 de 2025, que es el que corresponde a la UPC.

Gobierno acatará orden de la Corte sobre ajustes presupuestales en el sector salud
Aunque el Ministerio de Salud sí va a cumplir con la orden de la Corte Constitucional, el diario El Espectador conoció que la cartera sanitaria le pidió al tribunal guardián de la constitución que declare la nulidad del Auto 007 de 2025, que es el que corresponde a la UPC. | Foto: Montaje: Guillermo Torres Reina/ Cortesía a Semana

“Nulidad del Auto 007 de 2025, fechado 23 de enero de 2025 (notificado el 28 de enero), proferido por la Sala Especial de Seguimiento a la Sentencia T-760 de 2008″, dice un documento de más de 50 páginas que fue conocido por el medio de comunicación mencionado.

Y agrega que “El Ministerio de Salud y Protección Social le dará cumplimiento a lo ordenado por la Sala Especial de Seguimiento de la Sentencia T-760 de 2008 en los Autos 2049 de 2024 (Presupuestos máximos) y 007 de 2025 (UPC)”.

El pago correspondiente a los recursos adeudados asciende a los $800.000 millones, dinero proveniente de las deudas del Gobierno Nacional en relación con los presupuestos máximos y las Unidades de Pago por Capitación (UPC).

Guillermo Alfonso Jaramillo ministro de salud
El Ministerio de Salud deberá crear una mesa de trabajo para que se estructure una metodología que logre ajustar los valores relacionados con los presupuestos máximos y la UPC. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Asimismo, La Corte Constitucional informó que el ministerio tiene 18 días de calendario para que la cartera se ponga al día con el pago de los dineros correspondientes a presupuestos máximos de 2024.

”Pagar los presupuestos máximos reconocidos para los periodos julio, agosto, septiembre y octubre de 2024 dentro de los 18 días calendario contados desde la notificación del Auto 088 de 2025. Reconocer los presupuestos máximos correspondientes a los periodos de noviembre y diciembre de 2024 dentro de los 18 días calendario contados desde la notificación del Auto”, explicó la decisión de la Corte.

Además, la cartera sanitaria deberá crear una mesa de trabajo para que se estructure una metodología que logre ajustar los valores relacionados con los presupuestos máximos y la UPC.

Se espera que en las próximas horas el Ministerio de Hacienda publique la resolución para que el Ministerio de Salud pueda pagar los presupuestos máximos de 2022, no obstante la entrega de recursos no se hará de forma inmediata en su totalidad, si no que se realizará a través de 4 entregas en los próximos 4 meses.

*Con información de Colprensa y redacción de El País

Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia