Colombia
Francisco Ospina se posesionó como el nuevo presidente de la ANI
Ospina cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector transporte.

El ministro de Transporte, William Fernando Camargo Triana, posesionó como nuevo presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) al ingeniero Francisco Ospina Ramírez.
“Trabajaremos incansablemente para materializar las apuestas del Gobierno nacional en infraestructura estratégica para el país. Todos los involucrados tenemos un enorme compromiso y es el de contribuir al desarrollo y la justicia social a través de la gestión de grandes proyectos de infraestructura”, indicó el nuevo presidente de la ANI.
Damos la bienvenida a Francisco Ospina Ramírez, nuevo presidente de la @ANI_Colombia , después de 10 meses donde han pasado por el cargo, cuatro directores en esta importante entidad.
— Colfecar (@Colfecar) February 22, 2024
Le deseamos muchos éxitos en este cargo y esperamos que con prontitud se definan temas que… pic.twitter.com/J6HUi3SOKA
Francisco Ospina Ramírez es ingeniero mecánico de la Escuela Militar de Aviación. Según el comunicado oficial de la ANI, su nuevo presidente cuenta con dos especializaciones y tres maestrías, estas últimas con énfasis en Gerencia de Ingeniería, Ingeniería de Sistemas y Gestión Aeronáutica.
Durante su trayectoria profesional se ha desempeñado en cargos en la Aeronáutica Civil, entre ellos la Dirección General de la entidad, así como en la Fuerza Aérea Colombiana, institución donde laboró durante 15 años en diversos roles incluidos aspectos de ciencia, tecnología e innovación.

En ese sentido, el nuevo presidente de la ANI se encargará de liderar la entidad dando continuidad a las apuestas del Gobierno del Cambio en materia de infraestructura concesionada, entre ellas, la reactivación férrea, la modernización aeroportuaria y las concesiones carreteras de Quinta Generación (5G).
Adicionalmente, “con su experiencia y trayectoria, impulsará desarrollos de ingeniería y tecnología que requiere la entidad y el sector para la modernización de sus sistemas de información”, se lee en el comunicado.

Según el documento oficial, en el periodo 2022-2026, la ANI impulsa un portafolio de infraestructura de transporte concesionada conformado por más de 30 proyectos, entre contratos firmados y proyectos en estructuración, entre los que se destacan las iniciativas privadas de los aeropuertos Rafael Núñez de Cartagena y Gustavo Rojas Pinilla de San Andrés, la APP férrea de La Dorada-Chiriguaná, los proyectos viales Pasto-Popayán y Villeta-Guaduas, la navegabilidad del río Meta, entre otros.

La ANI aseguró que con el liderazgo del ingeniero Francisco Ospina Ramírez, la apuesta por la competitividad y el deseo de acercar a Colombia impulsada por el Gobierno del Cambio seguirá a toda marcha.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar