Colombia
Hébert Veloza García, alias HH, renunció a ser ‘gestor de paz’
El exjefe paramilitar informó su decisión en una carta dirigida a Otty Patiño.
![Alias HH](https://www.semana.com/resizer/v2/HJ2FFEPVWJEY7BT3BJBU7OJI7M.jpeg?auth=3e9feb8a0be6b1145e2b67b5748c9a2e7533e2ef68f6716bc50dca7b010f09e1&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
El exjefe paramilitar Hébert Veloza García, alias HH, le envió una carta al comisionado de paz, Otty Patiño, haciéndole saber su renuncia a la designación como ’gestor de paz’.
El excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia aseguró que esta figura no representa una novedad para el trabajo de reparación que ha venido adelantando y afirmó que continuará realizándolo, sin importar el título.
“He sido un convencido de la necesidad de la paz para el país, como fundamento real para el progreso y desarrollo socio económico de nuestro pueblo” inicia la carta dirigida al comisionado de paz y continúa: “Si bien, en algún momento creí necesario tomar las armas en defensa de mi patria, también como muchos otros, vi llegar el momento de callar los fusiles y afrontar las consecuencias judiciales de mis actos; todo ello en procura de la anhelada paz”.
![Alias HH Herbert Veloza García](https://www.semana.com/resizer/v2/RMFHN27LHNG3NFCM4JLPRMVLEE.jpeg?auth=e7152f756c2b245711fbda7a23b667f25631b6acc35acbfcb8d0318c51086f4e&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Veloza asegura que haberse sometido a la Ley de Justicia y Paz le habría permitido aportar a la paz de Colombia, “aceptando mis responsabilidades, cumpliéndole a las víctimas con la verdad, colaborando activamente con la búsqueda de desaparecidos, estableciendo la responsabilidad de terceros, reparando e indemnizando y sobre todo, no repitiendo esos actos y lo seguiré haciendo hasta que sea necesario”.
No obstante, afirmó que su rol en la gestoría de paz implicaría hacer “exactamente lo que ha venido haciendo por muchos años, sin que esa figura aporte nada nuevo en su compromiso con la paz”, esto aseverando que no cuenta con vínculos con las estructuras ilegales actuales.
En ese sentido, alias HH habría decidido renunciar a la designación realizada por el Gobierno nacional con el propósito de continuar el proceso de reparación de la forma que ya lo ha venido desempeñando y que, según se lee en el documento, “es un compromiso y un propósito de vida”.
El exparamilitar finalizó la carta agradeciendo al presidente Gustavo Petro por la oportunidad brindada.
Alias HH, oriundo del municipio de Trujillo, Valle del Cauca, fue capturado en 2007 por la masacre del Naya. Tras ser extraditado a Estados Unidos y haber sido condenado a 40 años de prisión por la sala de Justicia y Paz, en mayo del año pasado, el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá le permitió la libertad por un periodo de prueba por cuatro años.
![Alias HH comandante de los Comuneros del Sur, Otty Patiño, comisionado de Paz, y el gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar.](https://www.semana.com/resizer/v2/MQJZY7YRG5CL7CCY2L52BHS4ZY.jpeg?auth=3ae4537e2ecec08ad169b2ea83d1f4cc52214270c97cd75e12028fac29d12b6b&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
En noviembre de 2024, él, junto a otros exjefes paramilitares —entre los que se encontraban Jorge 40, Hernán Giraldo, alias Macaco y Don Berna— fueron nombrados ‘gestores de paz‘ por un lapso de seis meses.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar