El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Pedro Sánchez, designado ministro de Defensa, no asumiría el cargo de manera inmediata; estas fueron sus declaraciones

El militar presentó este jueves su carta de retiro de las fuerzas armadas, es decir, que recibirá el cargo como civil.

20 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
El general Pedro Arnulfo Sánchez Suárez ofreció una declaración a los medios tras ser designado como nuevo Ministro de Defensa.
El general Pedro Arnulfo Sánchez Suárez ofreció una declaración a los medios tras ser designado como nuevo Ministro de Defensa. | Foto: Cristian Bayona

Tras conocerse que ya presentó su carta de solicitud de retiro ante el presidente Gustavo Petro, para posteriormente asumir como el nuevo titular del Ministerio de Defensa, el general de la Fuerza Aérea (FAC), Pedro Sánchez, se pronunció y confirmó que hoy será su último día en ese cargo.

Ante los micrófonos de los medios de comunicación, el uniformado rememoró su paso por la institución y manifestó que posicionarse como Ministro de Defensa podría tardar desde unos días hasta tres meses.

Según explicó Sánchez, se debe cumplir con el tiempo administrativo que dicta la ley para que se pueda ejecutar su retiro y posteriormente formalizar su nuevo nombramiento. En tanto eso ocurra, Iván Velásquez debería seguir en el cargo y así adelantar el proceso de empalme con el general.

“A partir de hoy ocurre una novedad fiscal y estaré de alta durante unos días o hasta tres meses para que todos los trámites legales y administrativos surtan efecto”, argumentó Sánchez en medio de su intervención.

Adicional a ello, mencionó que hasta que no finalicen los procedimientos correspondientes, no podrá asumir como el nuevo Ministro de Defensa.

Por otra parte, el uniformado destacó que en su paso por las FAC entregó todo, y honró “lo que significa este uniforme, que es el amor a una patria que se merece un futuro digno. Lo hago para asumir un cargo que es de naturaleza civil”.

A renglón seguido, Sánchez manifestó: “Entrego el uniforme después de entregar absolutamente todo, inclusive arriesgando la vida como lo han hecho nuestros héroes que en este momento nos ven desde el cielo, desde ese ejército celestial”.

“Lo hago para servir desde otra óptica, desde otro escenario, si así se dan las cosas y si así lo dispone Dios, como ministro de Defensa Nacional de nuestra amada República de Colombia”, concluyó en su intervención.

El general Sánchez fue el oficial que dirigió la Operación Esperanza, que permitió localizar a los cuatro menores desaparecidos en la selva amazónica, tras un accidente aéreo, en junio de 2023.

Sánchez presentó su renuncia a su cargo como general de la Fuerza Aéreo espacial Colombiana.
Sánchez presentó su renuncia a su cargo como general de la Fuerza Aéreo espacial Colombiana. | Foto: Cristian Bayona

Su destacada actuación en esa misión le valieron reconocimientos en Colombia y en el exterior. La más reciente fue la medalla de servicios distinguidos en operaciones especiales.

El alto oficial ejerció los cargos de Comandante del Comando Aéreo de Combate No.4, Segundo Comandante y Jefe de Estado Mayor del Comando Aéreo de Combate No.5 y Director Centro de Doctrina Aérea y Espacial.

Actualmente, Sánchez estaba ocupando el cargo de jefe de seguridad para la Presidencia de la República, donde había sido nombrado el pasado mes de enero.

*Redacción de El País y de Colprensa.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia