El pais
SUSCRÍBETE

Economía

Así pueden acceder los microempresarios a los procesos de contratación de la Alcaldía de Cali; hay más de 300 oportunidades de negocio

El Plan Anual de Adquisiciones vigencia 2025 cuenta con $1300 millones,

7 de febrero de 2025 Por: Redacción Economía
Ana María Martínez, directora del Departamento Administrativo de Contratación Pública de Cali, habló que las oportunidades de negocio que tienen las microempresas con la Administración Municipal.
Ana María Martínez, directora del Departamento Administrativo de Contratación Pública de Cali, habló que las oportunidades de negocio que tienen las microempresas con la Administración Municipal. | Foto: El País

Las mipymes de Cali, que son el 90% del aparato productivo de la ciudad, pueden acceder a más procesos de contratación de bienes y servicios con la Administración Municipal.

Así lo hizo saber Ana María Martínez Osorio, directora del Departamento Administrativo de Contratación Pública, quien explicó que se trata del Plan de Compras Interactivo a través del cual los microempresarios tendrán más oportunidades de participar de los procesos de contratación que realiza la Alcaldía, que “muchos no conocen que pueden acceder a ellos”.

Martínez señaló que son más de 300 oportunidades de negocio a las que tendrán acceso. “Queremos que las mipymes participen activamente en nuestra Administración y conozcan la oferta que tenemos dentro de los procesos de contratación entre los que encontramos obras en los diferentes despachos externos como son los escenarios deportivos para su mantenimiento y adecuación, además contamos con procesos como el combustible, impresoras y mensajería”, afirmó la funcionaria.

Agregó que para el Plan Anual de Adquisiciones vigencia 2025 cuenta con $1300 millones, de los cuales el 69% están destinados para procesos de selección de menos de US$125.000 en las que las mipymes pueden participar.

Las mipymes podrán postularse a alguna de las cuatro convocatorias abiertas para recibir formación y servicios de extensionismo especializado.
Las mipymes podrán postularse a los procesos de contratación pública de la Administración Municipal | Foto: Ministerio de Comercio

“Esta normatividad pocas mipymes la conocen, por lo que hemos decidido hacerla más visible, para que más microermpresarios puedan participar de estos procesos de selección de los 29 organismos de la Alcaldía”, dijo Ana María Martínez.

¿Cómo pueden participar los interesados?’

La Directora del Departamento Administrativo de Contratación Pública, explicó que en este momento la Administración cuenta con un amplio número de bienes, obras y servicios, que los microempresarios para conocer qué licitaciones están abiertas y en cuáles pueden participar. “En la Secretaría de Deportes, por ejemplo, tenemos muchas obras de adecuación en los que las mipymes pueden participar y ganarse estos procesos. En nuestra página web tenemos un link en la parte de contratación pública donde aparecen todas las obras que están disponibles por cada Secretaría”, dijo.

Queremos que los microempresarios se acerquen a nuestra dependencia y pidan una cita, que también puede ser virtual, donde les explicaremos cómo pueden participar de los procesos. Obviamente cada Secretaría tiene unos requisitos diferentes. La idea es que esto sea un trabajo de retroalimentación entre todos”, afirmó la funcionaria.

La directora del Departamento Administrativo de Contratación Pública, Ana María Martínez Osorio
Directora del Departamento Administrativo de Contratación Pública, Ana María Martínez Osorio, contó sobre el plan anual de participación al que tienen acceso las Mipymes de la ciudad. | Foto: El País

La directora invitó a todos los interesados a explorar los diferentes procesos de contratación de bienes, servicios y obras y destacó que el Plan de Compras Interactivo ya está disponible en línea, ofreciendo una experiencia accesible para proveedores y contratistas. “Esta iniciativa busca fomentar la participación de las mipymes en los procesos de contratación pública y ofrecerles oportunidades de crecimiento y desarrollo”, recalcó y señaló que desde la dependencia cuentan con personal encargado de guiar a los microempresarios en el proceso desde que entran a la página hasta que se postulan para ofrecer sus servicios para una determinada obra”, afirmó.

Concluyó que “esto representa una excelente oportunidad para las empresas locales de participar en nuestros procesos de contratación y contribuir al desarrollo económico de nuestra región”.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Economía