El pais
SUSCRÍBETE

Economía

Diego Guevara, ministro de Hacienda, confirmó que este año se presentará proyecto de reforma tributaria

El funcionario habló de la propuesta durante el seminario de Perspectivas Económicas de Anif.

11 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
Diego Guevara, ministro de Hacienda.
Diego Guevara, ministro de Hacienda, habló sobre la reforma tributaria. | Foto: Banco de la República / Cortesía

El ministro de Hacienda, Diego Guevara, ratificó que el Gobierno Nacional buscará una reforma tributaria este año, sin embargo, no estableció fechas para su presentación.

La propuesta tendrá como piso conseguir unos $12 billones y estarían incluidos los tres impuestos temporales que se crearon en los decretos de conmoción interior.

“La idea es mantener un piso de $12 billones como punto de partida y contemplar diferentes elementos y esto debe ser un proceso de diálogo con el Congreso”, señaló durante el seminario de Perspectivas Económicas de la Anif.

Este dinero no está incluido en el plan financiero de 2025 que presentó hace unos días el Gobierno, de manera que serían ingresos adicionales.

“Una parte de esa reforma irá a entregar la macroeconomía ordenada para 2026, porque muchos impuestos estarían proyectados hacia el próximo año”.

Los que sí se recaudaría en 2024 serían los impuestos relacionados con la conmoción interior que son los tributos a los juegos de azar en línea (ya los casinos físicos tienen impuestos), el de timbre para algunas operacionales notariales y el tributo a las exportaciones de carbón y petróleo. Estos tres se incluirían en el nuevo proyecto de reforma tributaria, señaló Guevara.

“Queremos evaluar la relación con el Congreso y la posibilidad de fortalecer los ingresos en un contexto de mejor crecimiento económico. Observamos cómo se iniciarán los diálogos con la bancada y con el nuevo ministro del Interior, Gustavo García. Una reforma tributaria podría ser una estrategia para garantizar la sostenibilidad fiscal. Sin embargo, antes de tomar una decisión, debemos analizar el avance de otras reformas en el Congreso, como la de salud”, contó Guevara.

Alzas en el acpm

El jefe de cartera de Hacienda no descarta nuevos incrementos en el combustible acpm para este año, pero dijo que cualquier decisión será concertada con los transportadores.

También aseguró que uno de los retos del ministerio durante 2025 será reducir la inflexibilidad del gasto mientras se sigue trabajando para que la inflación llegue al rango meta.

Sobre la renuncia al cargo, Guevara comentó que se obedeció a la solicitud del presidente Petro de solicitar la salida protocolaria y que “es respetuoso de las decisiones del señor Presidente”. Es una renuncia protocolaria, no irrevocable.

El Gobierno espera que la economía crezca este año 1,8% y 2,6% en 2025, mientras que la inflación estaría desciendo hasta el 3,6% en 2024.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Economía