El pais
SUSCRÍBETE

Economía

Felcoljuegos responde al gobierno Petro sobre IVA a juegos de azar: “Pone en riesgo a la industria”

El gremio alertó que realizar un cambio de esta índole exige modificaciones en los términos contractuales.

14 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
Los juegos de azar ofrecen una experiencia única llena de suspense, anticipación y adrenalina.
Fecoljuegos aseguró que la medida del Gobierno Nacional desconoce la estructura operativa del negocio. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Fecoljuegos alertó que la decisión del Ministerio de Hacienda y Crédito Público de eliminar la exención del IVA para los juegos online en el marco de la declaratoria de Conmoción Interior en el Catatumbo pone en riesgo la estabilidad del sector de juegos de suerte y azar en Colombia.

En un comunicado emitido este viernes, 14 de febrero, la organización gremial aseguró que la medida del Gobierno Nacional desconoce la estructura operativa del negocio y sus implicaciones tecnológicas, compromete su viabilidad y afecta el recaudo de recursos destinados a la salud de las regiones.

Este es el comunicado emitido por Fecoljuegos.
Este es el comunicado emitido por Fecoljuegos. | Foto: Tomado de Redes Sociales

“Se ha tomado una decisión sin considerar el funcionamiento del sector ni los retos técnicos que implica su implementación. Sin un periodo de transición, los operadores enfrentarán serias dificultades para cumplir con los nuevos requisitos, lo que podría derivar en la suspensión parcial o total de actividades, con graves consecuencias económicas y sociales, reza uno de los párrafos del oficio.

Fecoljuegos alertó que realizar un cambio de esta índole exige modificaciones en los términos contractuales y en la configuración de las plataformas. Además, esta medida llevará la carga tributaria del sector al 70,5 %, dejando a las empresas con menos del 29,5 % para operar.

Según la organización, la aplicación de esta nueva norma sin un esquema de transición pone en riesgo el sector que maneja más de tres millones de transacciones diarias.

“El ajuste en los sistemas tecnológicos para facturar y cobrar el IVA en tiempo real no se puede realizar de inmediato. Se requiere un desarrollo robusto que garantice el cumplimiento normativo y la trazabilidad de las operaciones. Sin este tiempo de adaptación, la implementación será inviable”, sostuvo el gremio.

Además, la organización alertó que en la actualidad solo cuenta con cinco laboratorios para realizar evaluaciones completas y garantizar que las plataformas cumplan con las nuevas normativas sin comprometer su integridad operativa.

“Sin un cronograma estructurado y realista que contemple estos tiempos, el sector enfrentará bloqueos operativos que dificultarán la implementación adecuada de la medida, poniendo en riesgo la continuidad de las actividades de los operadores”, agregó el comunicado de Fecoljuegos.

Juegos de azar, apuestas en linea
Según la organización, la aplicación de esta nueva norma sin un esquema de transición pone en riesgo el sector. | Foto: Adobe Stock

Y puntualizó: “El modelo actual ya opera con márgenes limitados, debido a que cerca del 97 % de lo apostado se retorna en premiación a los jugadores, los derechos de explotación y gastos de administración a cargo, lo que deja a los operadores con ingresos netos limitados para cubrir los altos costos operativos. Un impuesto adicional comprometería la viabilidad de las empresas autorizadas y, por ende, los ingresos destinados al Estado”.

*Redacción de El País y de Colprensa.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Economía