Economía
Grupo Aval reportó utilidades por encima del billón de pesos en 2024, con un crecimiento del 37.4%: proyecciones para este año
Para este año, la comunidad empresarial buscará centrarse en ejecutar e invertir a largo plazo para impulsar el crecimiento de la economía del país.

A través de un comunicado oficial emitido este miércoles, 19 de febrero, el Grupo Aval reportó que cerró el 2024 con utilidades por encima de un billón de pesos, específicamente, $1,015.1 mil millones, generando un crecimiento del 37.4% en comparación a la utilidad de 2023 y alcanzando una rentabilidad sobre el patrimonio del 6.0%.
“El último trimestre del año Grupo Aval generó utilidades por $281.4 mil millones, representando un incremento de 239% frente al mismo trimestre de 2023. Los negocios bancarios y Porvenir contribuyeron de manera importante a la utilidad del año y el trimestre. Continuaron materializándose las tendencias positivas en márgenes de cartera, costo de riesgo, calidad de cartera y comisiones”, precisó la comunidad empresarial en la misiva.

En ese sentido, el Grupo Aval anotó que espera tener una mejor dinámica de crecimiento de cartera y lograr la normalización del costo del fondeo, lo cual permitirá alcanzar una rentabilidad de doble digito en 2025.
Frente a estos resultados, la presidente del Grupo Aval, María Lorena Gutiérrez, se pronunció al respecto y resaltó que el crecimiento de 1.7% de la economía marca una continuación en la senda de recuperación. “Pero debemos esperar más del país en términos de la economía y de un manejo fiscal responsable y sostenible en el largo plazo que genere confianza en el país”.
Asimismo, la Presidente aprovechó para reforzar la importancia de mantener niveles saludables de inversión por parte del sector privado para un mejor crecimiento potencial del país.
Proyecciones del Grupo Aval para el 2025
De acuerdo con el documento oficial, la comunidad empresarial para este 2025, espera un crecimiento del PIB de 2.7%, una inflación del 4.1% y una tasa del Banco de la República alrededor de 7.75%.
En el frente político, enfatizó que sigue siendo optimista sobre la institucionalidad en el país. “En Grupo Aval creemos firmemente que, como comunidad empresarial, debemos centrarnos en planificar y ejecutar nuestras estrategias a largo plazo. Entrar en el año preelectoral podría generar incertidumbre a corto plazo, pero instamos a la sociedad a mantener el enfoque y dirigir la atención hacia nuestras prioridades en inversión y crecimiento.”
En cuanto al sistema financiero, el Grupo Aval hizo énfasis en la recuperación del crecimiento de la cartera en los últimos meses y su respectiva estabilidad. Sin embargo, también resaltó “la presión negativa sobre el margen de intermediación que han ejercido los cambios metodológicos al indicador bancario corriente, base de la tasa de usura. La fuerte caída en la tasa de usura frena la inclusión financiera de la población más vulnerable, dejándola expuesta a la informalidad y el préstamo gota a gota”.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar