mundo
Sorpresa en el ranking de presidentes más populares de Suramérica; así le fue a Gustavo Petro
Una encuesta reciente reveló el porcentaje de imagen positiva de los mandatarios en febrero de 2025.

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, es ahora el líder en popularidad en Suramérica, según el más reciente informe de CB Consultora Opinión Pública, una de las firmas de análisis político más reconocidas de la región. Con un 51,5 % de imagen positiva, Lacalle Pou desplazó al mandatario argentino Javier Milei, quien quedó en la segunda posición con 49,3 % de respaldo.

Cambios en el liderazgo regional
Este resultado representa un cambio en comparación con la medición de diciembre de 2024, cuando Milei ocupaba el primer lugar y el uruguayo se ubicaba en la segunda posición. Sin embargo, los números reflejan que ambos continúan gozando de un alto nivel de aceptación en sus respectivos países.
El tercer puesto en el ranking lo ocupa el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, con 46,7 % de imagen positiva, seguido de Gabriel Boric, mandatario de Chile, con un 44,6 %. En la quinta posición aparece Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, con un 44 %, cerrando así el top 5 de los gobernantes con mejor imagen en la región.

¿Cómo le fue a Gustavo Petro?
A partir del sexto puesto, la consultora clasifica a los presidentes como los de peor imagen en Sudamérica. En esta parte del listado, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, aparece en la sexta casilla con 43,1 % de imagen positiva.

El mandatario colombiano, Gustavo Petro, se ubica en la séptima posición con un 38,2 % de respaldo. Sin embargo, la cifra que más preocupa es su imagen negativa, que alcanza un 58,6 %, lo que indica un aumento en el descontento de los ciudadanos frente a su gestión.

Los menos populares de Sudamérica
Según la encuesta, el presidente de Bolivia, Luis Arce, figura en el octavo lugar con una imagen positiva del 31,7 %, mientras que el dictador venezolano Nicolás Maduro ocupa la novena casilla con 30,8 %.

El último puesto del ranking lo ocupa la presidenta de Perú, Dina Boluarte, con 20,3 % de aceptación, lo que la convierte en la mandataria con menor respaldo en Sudamérica.

Los mayores cambios en la medición
El informe de CB Consultora también destacó a los mandatarios que registraron mayores variaciones en su imagen respecto a la última encuesta. En este sentido, el presidente chileno Gabriel Boric fue el que más creció, con un aumento del 4,4 % en su aprobación. Por el contrario, Santiago Peña, de Paraguay, fue quien más cayó, perdiendo 3,6 % de imagen positiva.
¿Qué significan estos resultados?
El ascenso de Luis Lacalle Pou al primer lugar del ranking refleja una tendencia de estabilidad y respaldo a su gestión en Uruguay, un país que ha mantenido una percepción favorable en la región por su manejo de políticas públicas y estabilidad económica.
Por otro lado, Milei sigue contando con un alto nivel de aprobación pese a las medidas económicas radicales que ha tomado en Argentina. Su descenso en el ranking podría estar relacionado con los primeros efectos de su administración en la población, que aún evalúa su impacto.

En el caso de Gustavo Petro, su imagen negativa sigue en aumento, reflejando el descontento de diversos sectores en Colombia frente a su administración. Mientras tanto, el mandatario peruano Dina Boluarte continúa siendo la presidenta con menor respaldo, lo que evidencia la crisis política que atraviesa el país andino.
Estos resultados permiten analizar cómo evoluciona la percepción de los ciudadanos sobre sus líderes en un contexto de desafíos económicos y políticos en toda Sudamérica.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar