El pais
SUSCRÍBETE

Política

Fiscalía afirma que Nicolás Petro usó la empresa ‘Grupo Delta Limitada’ como fachada para lavar dinero

El ente investigador dijo contar con las pruebas para demostrar que esa empresa de energía fue usada por el entonces diputado del Atlántico para cometer el delito de lavado de activos.

25 de marzo de 2025 Por: Redacción de El País
| Foto: Suminiostrada a Semana A.P.I.

La fiscal Lucy Laborde Betancourt aseguró tener pruebas de que Nicolás Petro usó la empresa ‘Grupo Delta Limitada’ como fachada para cometer el delito de lavado de activos.

“De la actividad investigativa resultan elementos de convicción que permiten constatar que el señor Nicolás Fernando Petro Burgos no tuvo vínculo alguno con dicha empresa, toda vez que de ella se desprende una certificación del 29 de junio 2023 y también la existencia de esa empresa consta la copia de la certificación de Cámara de Comercio del Grupo Energía Delta Limitada”, dijo Laborde en el reinicio de la audiencia preparatoria de juicio contra el hijo del Presidente.

En ese sentido, la fiscal menciona que se probará la teoría del ente investigador en el caso, “al demostrar ante su señoría que el señor Nicolás Petro ejecutó actividades tendientes a dar apariencia de legalidad a los dineros que presuntamente fueron adquiridos en forma ilícita, puesto que no fueron percibidos como su única actividad lícita, que se demostrará también en audiencia de juicio oral, la cual era ser diputado a la Asamblea del Atlántico”.

“Esta solicitud es pertinente toda vez que se encuentra conforme al escrito de acusación en el cual se plasmaron los hechos jurídicamente relevantes que se encuadran típicamente en los delitos de lavado de activos cuyos verbos rectores endilgados son ocultar, invertir, adquirir para dar apariencia de legalidad y del delito de enriquecimiento ilícito de servidor público, que conforme a la teoría del caso de la Fiscalía, se demostrará en audiencia de juicio oral”, finaliza.

Esta audiencia también se reinició con la asignación de una nueva procuradora judicial, Aisa Santodomingo, después de que Margarita Rosa Salas fuera retirada del caso, según se dice, por problemas de salud que habría presentado por la carga laboral.

  Alejandro Carranza, abogado de Nicolás Petro, negó que se esté buscando asilo. La próxima semana habrá una nueva audiencia.
Alejandro Carranza, abogado de Nicolás Petro, negó que se esté buscando asilo. La próxima semana habrá una nueva audiencia. | Foto: Suminiostrada a Semana A.P.I.

El pasado 9 de diciembre de 2024, Salas había sentado su posición sobre el carácter público de las audiencias preparatorias del juicio contra el hijo del presidente Gustavo Petro, luego de que la defensa de este solicitara el retiro de la prensa de la audiencia y que el proceso se llevara en privado, alegando una supuesta filtración a la prensa que podría generar riesgos para su seguridad.

No obstante, Salas no estuvo de acuerdo y afirmóque “todo debe ser público, excepto lo que establece el legislador”. Además, dijo que las supuestas intimidaciones de las que Petro Burgos es víctima, según él, “no se superan restringiendo el acceso a la prensa”.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política