Política
Rifirrafe entre el presidente Petro y congresistas por trino del mandatario
El presidente hizo diferentes aseveraciones relacionadas a las reformas no aprobadas.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro y el Congreso de la República, atraviesan una nueva tensión por un trino emitido por el jefe de Estado en el que realizaba diferentes aseveraciones respecto al legislativo y quienes lo conforman.
Inicialmente, el presidente aseguró que la forma en que los medios de comunicación abordan los temas relacionados a él, correspondería a los intereses de las personas con mejor situación económica del país.
“La hostilidad generalizada de los medios de comunicación contra mi gobierno, ya había sucedido lo mismo en mi alcaldía de Bogotá, pero esta vez es peor, tiene que ver con que los medios cayeron en poder de los hombres más ricos de Colombia.”, expresó y continuó "El modelo de salida al neoliberalismo que propongo, no les conviene (...) Por eso Colombia ha visto aumentar su desigualdad social, que es su principal problema."
Sin embargo, el mandatario añadió que, pese a sus intentos por encontrar soluciones a esta problemática que aqueja a millones de ciudadanos, destacando las reformas a salud, pensión y laboral; no ha obtenido el respaldo suficiente de la entidad competente.

"Eso ha generado una fricción permanente entre Congreso y gobierno. Ivan Name y Cepeda presidentes del senado, son su mayor demostración.“, afirmó.
Además, expresó que los congresistas colombianos "desean mantener el país en el caos de un neoliberalismo moribundo“ sosteniendo que esto le ha servido a la clase política para aumentar los 'carteles de la contratación' que financian la política tradicional de Colombia.
Las declaraciones generaron diferentes reacciones entre congresistas, quienes expresaron su desacuerdo con lo dicho por el mandatario.
“Presidente, en un país democrático el ejercicio libre de los medios no es hostilidad, ellos tienen derecho a informar lo que ven de su gobierno sin que los señale o descalifique. Así ha sido en todos los gobiernos. Su gobierno va mal y así lo siente la gente“, manifestó el senador, Efraín Cepeda.
“Esto no es ni geopolítica ni discursos extenuantes sino capacidad de ejecución y entrega de resultados concretos a la gente. El Congreso es autónomo en sus decisiones y no un apéndice de su gobierno“, agregó Cepeda, quien argumentó que el legislativo estaría cumpliendo plenamente con su labor de manera democrática.
“Le exijo una vez más que deje de amenazar al Congreso” solicitó.
Presidente, en un país democrático el ejercicio libre de los medios no es hostilidad, ellos tienen derecho a informar lo que ven de su gobierno sin que los señale o descalifique. Así ha sido en todos los gobiernos.
— Efrain Cepeda (@EfrainCepeda) February 17, 2025
Su gobierno va mal y así lo siente la gente. No esconda la… https://t.co/RIHxWOvroN
La senadora Norma Hurtado, cuestionó las acusaciones realizadas por el jefe de Estado, preguntando el objetivo democrático tras este ejercicio.
“No queremos creer que se trata de una estrategia de intimidación y presión, amenazándonos con dañar nuestra imagen ante los colombianos si no votamos a favor de las reformas del ‘Gobierno del Cambio’”, expresó Hurtado.Presidente no es original publicar la votación de los congresistas ya lo hace el Congreso en vivo y en directo, parece que está perdiendo su capacidad de “crear”. Tampoco es nuevo que nos amenace, pero no somos notarios de sus caprichos. Reformas si pero no así. Nuestras votaciones son públicas y en mi caso no serán presión. Cómo usted lo dice el voto popular es un mandato y debo responder a mis electores.Como Presidente debería ocupar su tiempo en el Chocó y Valle del Cauca, la seguridad de los territorios, el colapso de la salud, la ejecución del presupuesto y medidas económicas para combatir el desempleo.
Señor Presidente @petrogustavo, es necesario que le aclare al país, y especialmente al Congreso, cuál es el propósito de la ‘perfilación’ que pretende hacer sobre nosotros. ¿Qué objetivo democrático tiene este ejercicio? No queremos creer que se trata de una estrategia de… https://t.co/vYGrl6aBIr
— Norma Hurtado Sánchez (@normahurtados) February 17, 2025
Asimismo, el representante a la Cámara Victor Manuel Salcedo dijo: “Presidente no es original publicar la votación de los congresistas ya lo hace el Congreso en vivo y en directo, parece que está perdiendo su capacidad de “crear”.
Agregó que tampoco es nuevo “que nos amenace, pero no somos notarios de sus caprichos. Reformas si pero no así. Nuestras votaciones son públicas y en mi caso no serán presión. Cómo usted lo dice el voto popular es un mandato y debo responder a mis electores”, agregó.
Según el congresista, el Presidente debería ocupar su tiempo en el Chocó y Valle del Cauca, la seguridad de los territorios, el colapso de la salud, la ejecución del presupuesto y medidas económicas para combatir el desempleo.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar