El pais
SUSCRÍBETE

Política

Rifirrafe entre Carlos Galán y el presidente Petro por el metro de Bogotá: “Su Gobierno sale a ‘cazar peleas’”

El mandatario local criticó al presidente por decisiones que tomó durante su gestión en Bogotá.

20 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
El alcalde Carlos Fernando Galán le lanzó indirectas al Gobierno del presidente Gustavo Petro por cierre de programas sociales.
El alcalde Carlos Fernando Galán le respondió a Petro sobre varios temas, entre estos, el metro de Bogotá. | Foto: Alcaldía/Presidencia

A través de su cuenta de X, el alcalde mayor de Bogotá, Carlos Galán, desmintió al presidente Petro en varios puntos tras el reclamo del jefe de Estado, en el que afirmaba que no avanzaban las obras del metro y supuestamente la ciudad estaría mal.

“Presidente, el metro que no le sirvió a Bogotá fue el que no existió por más de 80 años, el que se quedó en renders. La ciudad, por fin, va a tener metro, escribió el mandatario local, quien también compartió un video dirigido al jefe de Estado.

En ese sentido, Galán invitó a Petro a conocer las obras. “No le demos más largas, vamos a visitar las obras del metro, porque usted, aunque habla mucho del proyecto, todavía no conoce las obras”.

Carlos Fernando Galán y Gustavo Petro.
El mandatario local criticó al presidente por decisiones que tomó durante su gestión en Bogotá. | Foto: FOTO1: SEMANA/FOTO2: SEMANA.

Durante el video, Galán hizo unas “aclaraciones” al Presidente y se pronunció punto por punto de varios temas como por ejemplo: el metro de Bogotá y el racionamiento de agua.

“Empecemos por el agua, en octubre usted afirmó que en marzo del 2025, la capital se iba a quedar sin agua y que, incluso, iba a ser necesario acudir al Ejército para evacuar. Ese escenario catastrófico no se cumplió. Estamos a menos de 10 días de marzo y Bogotá no solo se quedó sin agua, sino que Chingaza está por encima del 40% de su nivel y tiene de 40 millones de metros cúbicos más de lo que tenía el año pasado para esta fecha”, dijo Galán.

A pesar de que todavía se presentan algunas dificultades y que se está terminando la temporada seca, Galán precisó que el país va por buen cmino gracias a las medidas técnicas que se están tomando.

“Estaríamos mejor si durante su administración como alcalde no hubieran decidido retirar el trámite para Chingaza II sin plantear alguna alternativa para la ciudad”, aseguró Galán.

Después de que Petro dijera que un metro elevado “no le sirve a Bogotá”, Galán precisó que sus argumentos no tendrían sustento. “Se equivoca presidente. El metro que no le sirve a Bogotá es el que no existió por más de 80 años, que no pasó de renders. Este es el primer metro que la ciudad ve construyéndose, el primer metro que se está haciendo realidad y claro que le va a servir a Bogotá”, afirmó el mandatario local.

Frente a la premisa de Petro de que este transporte no serviría para disminuir los tiempos de movilización. El alcalde mayor de Bogotá precisó que: “No es cierto. El propio estudio que usted cita establece que tanto el metro subterráneo como el elevado, los tiempos de viaje se reducen (...) El tiempo de los desplazamientos generales de toda la ciudad van a disminuir”.

 Los aportes de la nación para el metro de Bogotá quedaron amenazados tras la caída de la reforma tributaria.
Rifirrafe entre Carlos Galán y el presidente Petro por el metro de Bogotá. | Foto: guillermo torres-semana

Ante este punto, el jefe de Estado no dudó en contestarle a Galán, a través de su cuenta de X. “Si los estudios muestran que una vez terminada la obra, en vez de disminuir los tiempos de viaje en la ciudad, estos van a aumentar ¿Cuál es su sentido? ¿Seguimos botando los estudios a la caneca para ver si se hace el milagro, después de derrochar miles de millones de dólares?”.

Hay que precisar que durante la pieza audiovisual, el alcalde de la capital le contestó también porque supuestamente se dañaría el paisaje urbanístico. “La Universidad de los Andes y la empresa Metro probó que la línea 1 del metro de Bogotá tuvo ya un efecto positivo en el valor del suelo desde 2016 hasta la fecha en un área de impacto de 800 metros alrededor de la línea”, afirmó.

En ese sentido, Galán hizo hincapié en que la capital del país está jalonando a un país que enfrenta grandes dificultades, mientras que el Gobierno nacional sale a “cazar peleas”.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política