El pais
SUSCRÍBETE

Salud

Arrugas en el rostro: esta es la semilla que tiene más colágeno para reducirlas

La mayoría de productos para la piel contienen colágeno; sin embargo, hay alimentos que pueden ayudar a producirlo de manera natural.

El colágeno para la piel del rostro también se puede encontrar en recetas caseras. Foto:GettyImages.
La mayoría de productos para la piel contienen colágeno; sin embargo, hay alimentos que pueden ayudar a producirlo de manera natural. | Foto: Gettyimages

Felipe Arteaga

24 de jun de 2023, 12:50 p. m.

Actualizado el 24 de jun de 2023, 12:50 p. m.

El colágeno es una sustancia que contribuye al buen funcionamiento de huesos, dientes, músculos, piel, articulaciones y algunos tejidos conectivos. De acuerdo con el Grupo Sanitas de España, otorga elasticidad a la piel, previniendo la aparición de arrugas.

La mayoría de productos para la piel contienen colágeno; sin embargo, hay alimentos que pueden ayudar a producirlo de manera natural.

En ese sentido, por lo general, se hace uso de la pulpa del aguacate, ya que cuenta con un alto contenido de omega-3, biotina y vitamina E, que la hace un alimento crucial para cuidar del cabello y de la piel, pero también para beneficiar la salud cardiovascular al contener grasas saludables.

Aunque no es tan frecuente hay quienes hacen uso de la pepa, pues en su interior también hay nutrientes y vitaminas que se pueden aprovechar; es por esto que el portal de cuidado personal, salud y belleza Cuídate Plus menciona los usos de la pepa de aguacate y as u vez espera desmentir unos cuantos mitos que rondan alrededor de este producto.

Aguacate
| Foto: 123 RF / El País

Beneficios de la pepa del aguacate

  • Mejora la salud de la piel: varios deben estarse preguntando de qué manera se puede utilizar la pepa del aguacate, cabe mencionar que hoy en día hay un aceite que se hace con este producto y es la manera en la que la pepa del aguacate puede hacer presencia en el hogar de miles de colombianos. Emplear este aceite para preparar diversos alimentos puede traer beneficios para la salud de la piel, haciendo que luzca más joven y tersa. “Existe un estudio realizado en 1991 en el que se comprobó que las ratas alimentadas con aceite de aguacate aumentaban la producción de colágeno, lo que se traduce en una prevención del envejecimiento celular”, aseguró Cristina Eguren, dermatóloga del Hospital Infanta Leonor de Madrid y miembro de la Asociación Española de Dermatología y Venereología.
  • Cuida de la salud del corazón previniendo las enfermedades que surgen en dicho órgano: la semilla de aguacate contiene aminoácidos y ácidos grasos esenciales, cruciales para el buen funcionamiento del corazón. Este tipo de ácidos nos son sintetizados por el cuerpo de manera natural razón por la que se deben obtener por medio de la alimentación. “Estas grasas disminuyen los niveles de colesterol malo LDL, lo que favorece la fluidez del paso de la sangre por las arterias y venas y evita la formación de trombos”, puntualiza Myriam Belmar, endocrina del Hospital Nisa Pardo de Aravaca, en Madrid.
  • Influye en el proceso para bajar de peso: la semilla reduce la absorción de la glucosa (azúcar), evitando los picos de insulina y por ende reduciendo los ataque feroces de hambre. Gracias a su efecto saciante y a que regula el tránsito intestinal, este producto puede influir en medio de un proceso para bajar de peso.
  • Elimina la caspa: una mascarilla de semillas de aguacate puede eliminar la presencia de caspa seca del cuero cabelludo. Este producto no se debe emplear en cabellos grasos ni para tratar la caspa grasa generada por la seborrea que se produce en el cuero cabelludo.
Envejecimiento / Arrugas
Las arrugas tempranas son una preocupación de las personas | Foto: Getty Images

Felipe Arteaga

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Salud