El pais
SUSCRÍBETE

Salud

¿Cómo comienzan los síntomas de la diabetes?

Se recomienda tener una dieta baja en azúcar para evitar la diabetes.

La diabetes tipo 2 es la más común.
La diabetes tipo 2 es la más común entre la población colombiana. | Foto: Getty Images

Kevin Mauricio Martínez

1 de jul de 2024, 09:15 p. m.

Actualizado el 1 de jul de 2024, 09:16 p. m.

El azúcar es un alimento necesario para el cuerpo, sin embargo, todo en suma es nocivo, y este caso no es la excepción. Los altos niveles de azúcar en el organismo pueden desembocar en problemas de salud como la obesidad o la diabetes.

No obstante, hay que aclarar que es fundamental que el cuerpo cuente con niveles estables de glucosa, la cual es el resultado después de que el organismo metabolice la azúcar.

Persona con diabetes se aplica inyección
Las personas con diabetes se deben inyectar insulina para sobrevivir. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Es decir, en altas cantidades es nociva, pero tampoco se puede presidir de ella, ya que podría tener una baja de glucosa sufriendo mareos, debilidad, desorientación e incluso desmayos.

“Por lo general, el medico advierte al paciente que tiene diabetes tipo 2 en base a los resultados de pruebas de laboratorio que miden el nivel de azúcar en la sangre. La mayor parte de pacientes con diabetes tipo 2 no tienen síntomas”, aseguró Víctor Montori, doctor endocrinólogo especialista en diabetes de la Clínica Mayo de Estados Unidos.

El azúcar se absorbe rápidamente en forma de glucosa y aporta energía de inmediato. Si esta no se consume en el momento, el cuerpo la almacena transformándola en grasa.

“Los síntomas son más comunes en pacientes con diabetes tipo 1, cuando los niveles se mantienen muy elevados por mucho tiempo. Es posible que se desarrolle fatiga, sed, hambre, exceso de orina, visión borrosa y pérdida de peso”, puntualizó el experto.

Cabe resaltar que la diabetes del tipo 1 se presenta con frecuencia en los niños. Por lo general, los síntomas son más intensos y aparecen con menos frecuencia, tales como sed intensa, pérdida de peso, orinas frecuentes, cansancio y somnolencia.

Gaseosas
Las bebidas azucaradas pueden generar obesidad, diabetes e hipertensión. | Foto: Getty Images

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Salud