El pais
SUSCRÍBETE

Salud

¿Cómo consumir lentejas para aumentar masa muscular?

Este grano hace parte de la canasta familiar de muchos colombianos. Conozca sus saludables ventajas.

Las lentejas están compuestas de zinc y de fósforo también.
Las lentejas están compuestas de zinc y de fósforo también. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Daniel Eduardo Urrea Hoyos

8 de sept de 2023, 04:03 p. m.

Actualizado el 8 de sept de 2023, 04:03 p. m.

Las lentejas es uno de los platos más apatecidos por los colombianos, pues su sabor, textura y fácil preparación son apenas algunos de los beneficios que hacen que este alimento sea el preferido de muchos. Sin embargo, la lista de ventajas no se detiene allí pues sus propiedades y valor nutricional son otros de los atractivos.

Desde tradiciones ancestrales hasta creencias actuales, conozca cómo este ingrediente puede marcar la diferencia en el bienestar, la riqueza y el amor.
Las lentejas como un vínculo místico: se explora cómo este ingrediente cotidiano ha sido asociado con la suerte en la salud, el dinero y las relaciones amorosas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Lo primero que hay que tener en cuenta es que este ingrediente ha empezado a ocupar un espacio importante en la cocina de muchos países, por lo que se ha convertido en un símbolo de una dieta saludable, equilibrada y nutritiva. Originarias del suroeste asiático, las lentejas se regaron por el mundo, logrando conquistar el paladar de griegos y romanos.

Además cabe mencionar que por su alto contenido de nutrientes es un aliado perfecto para el organismo y por supuesto para aumentar masa muscular, pues se compotentes actuan de manera que esta parte del cuerpo se fortalezca y alcance un buen nivel.

Su valor nutricional (por cada 100 gramos)

Calorías: 351 kcal

Proteínas: 23,8 gr

Grasas: 1,8 gr

Hidratos de carbono: 54 gr

Fibra: 11,7 gr

Hierro: 7,1 gr

Magnesio: 78 gr

Zinc: 3,1 gr

Potasio: 737 gr

Fósforo: 240 gr

Lentejas
Expertos recomiendan comer lentejas tres veces a la semana. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Así entonces, cabe mencionar que las lentejas tambien se destacan por su alto valor energtenido, es un alimento rico en proteinas y se convierten en fuente de hidratos de carbono, por lo que su contenido en grasas es casi nulo y es preciso para personas que mantienen actividad fisica o son deportistas.

Otros beneficios

  • Favorecen el tránsito intestinal. Son ricas en fibra, lo que ayuda a combatir el estreñimiento.
  • Bueno para la anemia. Constituye una buena fuente de hierro por eso son recomendables para las personas que sufren anemia ferropénica.
  • Mejoran el funcionamiento del sistema nervioso. Es un alimento rico en potasio, necesario para el buen funcionamiento de los nervios.
  • Buenas para las embarazadas. Gracias a su alto contenido en ácido fólico, que previene malformaciones en el feto.
  • Aconsejable para los diabéticos. Gracias a que su consumo reduce los niveles de glucosa en sangre.
  • Produce beneficios en los músculos, huesos y dientes. Gracias a su alto contenido en fósforo, puesto que aporta el 40% de la cantidad diaria recomendada.
  • Mejora la concentración. Su contenido en hidratos de carbono de lenta absorción proporciona energía para el cerebro.

Además, por su su fibra dietética, las lentejas apoyan el proceso de digestión de los alimentos y, a su vez, promueve la actividad del intestino para una óptima eliminación de los desechos, según un estudio publicado en World Journal of Gastroenterology.

Dried lentils with a wooden scoop
Lentejas para el colesterol. | Foto: Getty Images

Por otra parte, esta variedad de legumbres no tiene colesterol ni grasas dañinas, siendo así saludables para el corazón y las arterias. Cuentan con una pequeña cantidad de ácidos grasos poliinsaturados, que ayudan a remover los lípidos dañinos que forman placa en las arterias. Asímismo, su fibra reduce la absorción de grasa y colesterol en el intestino, evitando trastornos como la hipercolesterolemia, según el portal Mejor con Salud.

Cabe señalar que entre las variedades que se encuentran de estas pequeñas semillas redondas destacan la verdina, la pardina, la roja o la azul, entre otras. Además, estas son las únicas legumbres que no necesitan ser remojadas en agua para ser hidratadas. Pero más allá de la elaboración de guisos, las lentejas también son un ingrediente idóneo para la elaboración de ensaladas.

Así entonces, estos granos actuan de manera integral en el cuerpo humano, beneficiando distintas partes. No obstante, los expertos recomiendan mantener una dieta equilibrada y saludable.

Daniel Eduardo Urrea Hoyos

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Salud