El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Los alimentos que afectan el colon y pueden hacerlo más irritable
¿Cómo desinflamar el colon de forma natural? | Foto: Getty

Salud

¿Cómo desinflamar el colon de forma natural?

Los síntomas más comunes del colon irritable incluyen diarrea frecuente o estreñimiento, pérdida de peso involuntaria, entre otras.

8 de julio de 2023 Por: El País

La inflamación del colón es una enfermedad común, pero si no se trata a tiempo, se puede convertir en una gran molestia. El colon inflamado también es conocido como colitis y se puede dar por varias causas, como infecciones, trastornos autoinmunes, trastornos inflamatorios intestinales como la enfermedad colitis ulcerosa, intolerancias alimentarias y el estrés.

Los síntomas más comunes del colon irritable incluyen diarrea frecuente o estreñimiento, pérdida de peso involuntaria, entre otras.

Para mejorar los síntomas, expertos recomiendan realizar cambios importantes en la alimentación, hacer ejercicio, beber suficiente agua y en general llevar un estilo de vida saludable.

Pain doesn't have to be the end of your fitness journey
El colon inflamado puede generar varios síntomas como dolor abdominal, que puede variar desde leve hasta intenso y generalmente se localiza en la parte inferior izquierda del abdomen, entre otra. | Foto: Getty Images

Qué alimentos comer si tiene el colon inflamado

  • Alimentos bajos en fibra: Opta por alimentos de fácil digestión y baja en fibra, como pan blanco, arroz blanco, pastas refinadas y cereales bajos en fibra. Evitar los alimentos integrales y los granos enteros, ya que pueden empeorar los síntomas.
  • Proteínas magras: Elija fuentes de proteínas magras como pollo sin piel, pavo, pescado y huevos. Estos alimentos proporcionan nutrientes importantes sin agregar estrés adicional al sistema digestivo.
  • Vegetales cocidos: Los vegetales cocidos suelen ser más fáciles de digerir que los crudos. Opta por verduras como zanahorias, calabacines, calabazas y papas bien cocidas. Evitar las verduras crucíferas como el brócoli, la coliflor y el repollo, ya que pueden causar gases y empeorar la inflamación.
  • Frutas maduras y peladas: Las frutas como los plátanos y las manzanas cocidas suelen ser bien toleradas. Evite las frutas cítricas y las frutas con piel o semillas, ya que pueden ser irritantes.
  • Lácteos bajos en lactosa: Si no es intolerante a la lactosa, puede incluir productos lácteos bajos en lactosa, como yogur o quesos suaves. Estos alimentos pueden proporcionar probióticos y calcio beneficiosos. Sin embargo, si eres intolerante a la lactosa, evita los lácteos o elige alternativas sin lactosa.
  • Grasas saludables: Las grasas saludables, como el aceite de oliva y el aguacate, pueden ser bien toleradas. Evite las grasas saturadas y las frituras, ya que pueden aumentar la inflamación.
Superalimentos
Cuando se tiene el colon inflamado es importante seguir una dieta suave y fácil de digerir para ayudar a calmar la inflamación y minimizar los síntomas. | Foto: Getty Images

Remedios naturales para desinflamar el colon

  • Infusiones de hierbas: Algunas hierbas tienen propiedades antiinflamatorias y pueden ayudar a calmar el colon inflamado. La manzanilla, el jengibre, la menta y la cúrcuma son ejemplos de hierbas que se pueden consumir como infusiones. Puedes preparar una taza de té con estas hierbas y beberlo varias veces al día.
El té de manzanilla trae muchos beneficios para la salud
La manzanilla, el jengibre, la menta y la cúrcuma son ejemplos de hierbas que se pueden consumir como infusiones para la inflamación del colon. | Foto: Universal Images Group via Getty
Aloe vera
El gel de aloe vera tiene propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a calmar la inflamación del colon. | Foto: Getty Images/iStockphoto
  • Semillas de lino: Las semillas de lino contienen ácidos grasos omega-3 y fibra soluble, lo que puede ayudar a reducir la inflamación y promover la salud del colon. Se puede agregar una cucharada de semillas de lino molidas a las comidas o mezclarlas con agua y consumirlas directamente.
La semilla de lino puede mejorar los niveles de colesterol en la sangre.
Las semillas de lino contienen ácidos grasos omega-3 y fibra soluble, lo que puede ayudar a reducir la inflamación y promover la salud del colon. | Foto: A.P.I
yogur el país
Algunos alimentos fermentados contienen bacterias beneficiosas que pueden ayudar a equilibrar la flora intestinal. | Foto: Getty Images
  • Jengibre: El jengibre tiene propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a aliviar los síntomas del colon inflamado. Se puede consumirlo en forma de té de jengibre, añadirlo a las comidas o utilizarlo como condimento.
Jengibre
El jengibre tiene propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a aliviar los síntomas del colon inflamado. | Foto: Getty Images/iStockphoto

AHORA EN Salud