Salud
¿Debe comer manzana todos los días? La ciencia da la respuesta
La manzana es un alimento rico en fibra insoluble y soluble, y en fitoquímicos como la quercetina, de efectos antioxidantes y antiinflamatorios. También contiene vitamina C, carbohidratos y azúcares naturales.

La manzana es una fruta popular y versátil que ha sido valorada por sus numerosos beneficios para la salud durante siglos. ¿Pero es seguro comer manzanas todos los días? En este artículo, explore los beneficios de consumir manzanas regularmente y si es una práctica saludable.

Beneficios de consumir manzanas:
- Rica en nutrientes: Las manzanas están llenas de nutrientes esenciales que son importantes para la salud. Son una buena fuente de fibra dietética, vitamina C, potasio y antioxidantes, como los flavonoides y polifenoles, que ayudan a combatir el daño celular y reducen el riesgo de enfermedades crónicas.
- Promueve la salud digestiva: La alta cantidad de fibra en las manzanas, especialmente en la piel, ayuda a mantener un sistema digestivo saludable. La fibra promueve la regularidad intestinal, previene el estreñimiento y puede reducir el riesgo de enfermedades intestinales, como el síndrome del intestino irritable y la enfermedad diverticular.
- Ayuda a controlar el peso: Las manzanas son bajas en calorías pero altas en fibra, lo que las convierte en un excelente bocadillo para ayudar a controlar el peso. La fibra y el agua en las manzanas ayudan a aumentar la sensación de saciedad, lo que puede reducir el hambre y el consumo excesivo de alimentos poco saludables.
- Beneficia la salud del corazón: Consumir manzanas regularmente se ha asociado con un menor riesgo de enfermedades cardíacas. Los antioxidantes en las manzanas ayudan a reducir el colesterol LDL (“malo”), mejorar la función endotelial y reducir la presión arterial, lo que promueve la salud cardiovascular.
- Regula los niveles de azúcar en sangre: A pesar de su contenido de azúcar natural, las manzanas tienen un índice glucémico relativamente bajo debido a su alto contenido de fibra. Esto significa que las manzanas liberan azúcar en el torrente sanguíneo de manera más lenta, lo que ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en sangre y puede ser beneficioso para las personas con diabetes.

La forma de comer manzana es importante
Un estudio de casi nueve años de duración con 38.000 mujeres demostró que las que consumían una o más manzanas al día tenían un riesgo 28% menor de padecer diabetes tipo 2. A su vez, consumir manzanas a diario se relaciona con menor cantidad de aumento de peso con el tiempo.
Se puede tomar una manzana al día sin ningún problema. Sin embargo, la forma de tomarla es decisiva a la hora de obtener los beneficios de todas sus propiedades para la salud. Es fundamental consumir las manzanas enteras, frescas y con piel, pues al retirar la piel “se elimina gran parte de la fibra y la mayoría de flavonoides”. La manzana en zumo también pierde gran parte de su fibra y de sus flavonoides.
A su vez, si se consume manzana deshidratada o desecada, esta ha perdido la vitamina C y, aunque se trata de un snack sabroso, ya no será tan beneficioso. Por supuesto, se debe evitar consumir la manzana en sus múltiples preparados con azúcares añadidos y aditivos, como zumos o mermeladas.
Dicho esto, comer una manzana al día como parte de una dieta equilibrada generalmente es seguro y puede proporcionar una serie de beneficios para la salud. Sin embargo, es importante variar tu ingesta de frutas y verduras para obtener una amplia gama de nutrientes y evitar el aburrimiento alimentario.
*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar