El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Pulmones, sistema respiratorio, tos. | Foto: Pixabay

Salud

Dos frutas que ayudan a fortalecer los pulmones

Dos frutas son piezas importantes para fortalecer los pulmones y cumplen un funcionamiento clave en el cuerpo.

8 de agosto de 2023 Por: Redacción El País

Los pulmones tienen una función importante en el funcionamiento de cada célula del cuerpo humano. Es por eso que algunas frutas, como las naranjas o las fresas, pueden ayudar a fortalecer el sistema respiratorio. Estas frutas contienen vitaminas y minerales que favorecen al sistema inmunitario y pulmonar. Entre otras cosas, muchas de ellas cuentan con propiedades antioxidantes que ayudan a prevenir el daño celular causado por los radicales libres.

¿Cómo funcionan los pulmones?

Cada célula del cuerpo necesita oxígeno para funcionar de manera óptima. Dicho oxígeno lo obtenemos del aire en cada respiración. De acuerdo a American Lung Association, una vez que a los pulmones entra el oxígeno, este se traslada al torrente sanguíneo y se transporta a través de todo el cuerpo. Cuando este llega a las células, se convierte en dióxido de carbono, el cuál es devuelto hacia los pulmones, donde se extrae el torrente sanguíneo y luego se exhala. Es por eso la importancia de estos órganos en el proceso de intercambio de gases.

La tomografía computarizada (TC), que permite revisar los pulmones en busca de afecciones que puedan producir tos crónica o las cavidades sinusales en busca de bolsas de infección.
La tomografía computarizada (TC), que permite revisar los pulmones en busca de afecciones que puedan producir tos crónica o las cavidades sinusales en busca de bolsas de infección. | Foto: Getty Images

Frutas que contribuyen a la salud de los pulmones

Una de las mejores formas de cuidar de los pulmones es llevar un estilo de vida saludable. Este debe incluir una dieta balanceada y realizar algunas actividades físicas de manera regular. En cuanto a la alimentación, existen ciertas frutas que gracias a sus propiedades, pueden ayudar a mantener estos órganos vitales en un muy buen estado.

Naranjas

Dentro de las frutas beneficiosas para los pulmones, los cítricos destacan por su contenido de vitamina C. Este es un antioxidante por excelencia que ayuda a prevenir el daño de los radicales libres y así evitar que se desarrolle una posible inflamación pulmonar. De hecho, como lo indica un estudio publicado en Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine, los efectos se encuentran en estudio por el potencial que este representa para proteger contra la lesión oxidativa en las enfermedades pulmonares.

Beneficios de la naranja.
Beneficios de la naranja. | Foto: Getty Images

Una de las buenas opciones es incluir naranjas, ya que estas, entre otros beneficios, contribuyen a la defensa del sistema respiratorio. De igual manera, se afirma que el consumo de esta mejora tanto a la tos matutina, como a la tos crónica en personas que fuman.

Aguacate

Este es uno de los alimentos más beneficiosos para la salud. Esto se debe a su contenido de grasas ‘buenas’. Con respecto a todo lo que tiene que ver con los pulmones, una entrada de Lung Health Institute comenta que incluir este ingrediente en el desayuno ayudaría a reducir la inflamación y promover el bienestar de estos órganos.

Melón cantalupo

Este contiene vitaminas A y C, las cuáles son esenciales para el funcionamiento del sistema inmunitario y el fortalecimiento del sistema pulmonar. Según una publicación de la revista Nutrients, la vitamina A es esencial, pues tiene otras funciones como defensa del cuerpo frente a microbios que causan enfermedades.

Fresas

Una taza de fresas contiene más del 100% de la dosis diaria recomendada de vitamina C. De igual manera, también ayuda a mantener una función pulmonar sana, como también prevenir la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. De hecho, como se destaca en una publicación de Journal of the Science of Food and Agriculture, las fresas, como también las bayas, son fuentes importantes de antioxidantes. Es por eso que su consumo puede reducir el riesgo de varias enfermedades crónicas.

Existen diferentes tipos de frutas, entre ellas las ciruelas, fresas, manzanas y moras, entre otras, y pueden encontrarse en los supermercados o plazas de mercado.
Existen diferentes tipos de frutas, entre ellas las ciruelas, fresas, manzanas y moras, entre otras, y pueden encontrarse en los supermercados o plazas de mercado. | Foto: Getty Images

Arándanos

Esta fruta ha ido subiendo su popularidad y esto se debe gracias a su contenido de nutrientes y los efectos positivos que estos representan para la salud en general. La ingesta de esta fruta podría estar asociada a una tasa más lenta de disminución de la función pulmonar.

Tener los pulmones saludables es esencial para el bienestar. Sin embargo, algunos de los malos hábitos como fumar, llevar una dieta compuesta por alimentos inflamatorios, como también estar expuestos a ciertas toxinas del medio ambiente, puede repercutir en su buen funcionamiento. Alimentos como la remolacha, la calabaza, la cúrcuma, el té verde, el repollo, entre otros, ayudarían a reducir el daño pulmonar.

AHORA EN Salud