El pais
SUSCRÍBETE

Salud

El alimento más nutritivo que puede reducir el riesgo de cáncer y baja el colesterol

Este alimento es poco común en las cocinas colombianas, pero puede traer grandes beneficios.

Berro
Este alimento se puede usar en múltiples preparaciones gracias a su versatilidad. | Foto: Getty Images

Laura Cortez Palacios

13 de sept de 2023, 10:30 a. m.

Actualizado el 13 de sept de 2023, 10:30 a. m.

Existen varios alimentos que tienen altos beneficios para la salud por su alto contenido de vitaminas, minerales y propiedades antioxidantes, antiinflamatorias e inmunitarias.

El berro es uno de estos alimentos con prodigiosos beneficios para la salud, tal y como lo reveló el diario El Clarín por medio de “un estudio realizado por la Universidad William Paterson, de Estados Unidos, determinó que el alimento más saludable es el berro, pues aporta vitaminas A, C y E y folatos, tiamina, calcio, hierro, potasio, fósforo y yodo”.

Asimismo, el portal portugués de salud, nutrición y bienestar Tua Saúde señaló que el consumo habitual de berro tiene varios beneficios para la salud, como:

  • Ayuda a prevenir la diabetes: “tiene buenas cantidades de fibra, lo cual ayuda a que el azúcar ingerida en los alimentos se absorba más lentamente en el organismo, equilibrando así los niveles de glucosa en sangre”.
  • Es buena para los huesos, ya que es fuente de vitamina K y calcio.
  • Puede prevenir el cáncer, “puesto que contiene flavonoides, isotiocianatos y glucosinolatos, los cuales son compuestos bioactivos con potente acción antioxidante que combaten los radicales libres, evitando así el surgimiento y la multiplicación de las células cancerígenas”.
  • Retrasa las primeras señales de la edad, por la vitamina C que contiene y que actúa como antioxidante y ayuda con la producción de colágeno, la sustancia que “ayuda a mantener la elasticidad de la piel, previniendo arrugas y el envejecimiento prematuro”.
  • Puede ser beneficiosa para quienes quieren bajar de peso, porque tiene pocas calorías, pero altas cantidades de fibra que ayudan a generar saciedad y a reducir las ganas de comer.
Berro
Este alimento se debe incluir en la dieta gracias a todos sus beneficios. | Foto: Getty Images
  • Es un alimento bueno para la salud del corazón, debido a que contiene fibras y estas ayudan “a disminuir la absorción de grasas de los alimentos en el intestino”.
  • Fortalece al sistema inmune, porque es rico en “vitamina C, vitamina A y flavonoides, los cuales son compuestos con acción antioxidante y antiinflamatoria que fortalecen el sistema inmunológico”.
  • Elimina el estreñimiento por la fibra que mejora el tránsito intestinal y ayuda a aumentar el volumen de las heces.
  • Previene las hemorragias debido a que “tiene buenas cantidades de vitamina K, que es un nutriente esencial para mantener la coagulación normal de la sangre”.
  • Ayuda a tener unos ojos sanos, ya que tiene “buenas cantidades de luteína y zeaxantina, los cuales son carotenoides que están presentes en los ojos”.

¿Qué tan nutritivo es el berro?

Estos son los valores nutricionales por cada 100 gramos de berro

  • Energía: 11 calorías
  • Proteínas: 2,7 g
  • Grasas: 0,2 g
  • Carbohidratos: 2,3 g
  • Fibras: 3 g
Berro
Esta planta es gran fuente de antioxidantes y nutrientes esenciales. | Foto: Getty Images/iStockphoto
  • Vitamina A: 160 mcg
  • Carotenos: 1910 mcg
  • Luteína + zeaxantina: 5770 mcg
  • Vitamina C: 60 mg
  • Vitamina K: 250 mcg
  • Ácido fólico: 200 mcg
  • Potasio: 230 mg
  • Fósforo: 56 mg
  • Calcio: 200 mg

Respecto al consumo, el portal portugués puntualizó que “el berro puede ser consumido crudo, en ensaladas y jugos, o cocido en algunas preparaciones como sopas, estofados, omelettes o con arroz y salteado en aceite con verduras. Sin embargo, si se cocina por mucho tiempo, puede perder los compuestos antioxidantes, por lo que es recomendable no prolongar demasiado su cocción y cocinarlo a fuego lento”.

Berro de agua
El berro de agua tiene nutrientes y sales minerales. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Ahora bien, para obtener los beneficios del berro, este debe incluirse en una alimentación balanceada y saludable que, según El Ministerio de Salud, para lograrla, es necesario el consumo diario de frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, leche, carnes, aves y pescado y aceite vegetal en cantidades adecuadas y variadas.

Tenga en cuenta que la información suministrada en esta nota no suple una consulta médica. Si quiere incluir un nuevo alimento a su dieta, consulte con un profesional de la salud para saber si es una buena opción para usted.

Laura Cortez Palacios

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Salud