El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Pulmones
Quienes pertenecen al grupo sanguíneo A- y B+ son más propensas a sufrir enfermedades pulmonares | Foto: Getty Images

salud

El grupo sanguíneo más propenso a sufrir enfermedades en los pulmones

Los estudios han demostrado que según su grupo sanguíneo las personas están predeterminadas a sufrir de cierto tipo de enfermedades. Aquí le contamos cuales son.

16 de agosto de 2023 Por: Redacción El País

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es la tercera causa de muerte a nivel mundial, así lo dio a conocer la Organización Mundial de la Salud, que detalló que esta es causada por la exposición prolongada a gases, partículas nocivas y por factores personales, como por ejemplo los factores genéticos y aquellos eventos que pueden llegar afectar el desarrollo pulmonar en la infancia.

Cada año se dan 1,8 millones casos nuevos de personas que padecen la enfermedad.
Cada año se dan 1,8 millones casos nuevos de personas que padecen la enfermedad. | Foto: Getty Images

En el EPOC los bronquiolos sufren daños y se restringe el intercambio de gases, además de varios procesos que provocan el estrechamiento de las vías respiratorias y la obstrucción de las vías respiratorias a causa de las secreciones.

Cabe mencionar que las enfermedades pulmonares son las que generan una disminución persistente en el flujo de aire de los pulmones cuando la persona exhala, a lo que se le denominada como obstrucción crónica del flujo aéreo.

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica incluye el diagnóstico de bronquitis obstructiva crónica y enfisema, aunque existe un gran número de personas con pulmones débiles que pueden llegar a padecer ambos trastornos.

Los trastornos pulmonares se producen por infecciones, consumo de cigarrillo o inhalación de humo de tabaco en el ambiente, entre otras formas de contaminación del aire.

Cabe señalar que los trastornos pulmonares incluyen asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), fibrosis pulmonar, neumonía y cáncer de pulmón. Pero hay personas que son más propensas a ser diagnosticadas con este tipo de afecciones.

Por el grupo sanguíneo

Según un estudio realizado por expertos de la Farmacéutica Comunitaria en Guadalajara y el Departamento de Ciencias Biomédicas, de la Universidad de Alcalá, “las personas pertenecientes al grupo sanguíneo A- y B+ son más propensas a sufrir enfermedades pulmonares”.

El té hecho con orégano regula la glucosa, la presión arterial y la inflamación intestinal.
El grupo sanguíneo puede hacerlo propenso a cierto tipo de enfermedades. | Foto: Getty Images

El ser tipo O podría predisponer a las personas a tener HTA, anemia, colesterol, enfermedades pulmonares y hasta insomnio, mientras que quienes hacen parte del grupo A pueden llagar a sufrir de depresión, anemia y problemas de próstata en los varones.

Los expertos de las universidades que investigan indican que estudiaron a pacientes cuyo 42,6% pertenecían grupo A, el 42,4% al grupo O, el 13% al grupo B y el 1,4% al grupo AB.

Los pro y los contra

Los resultados también demostraron que quienes poseen un factor Rh- son más vulnerables a diferentes enfermedades, ya que estos pacientes poseen mayor porcentaje de padecer HTA, déficit de hierro, estreñimiento, alzheimer, problemas circulatorios, parkinson, gota, diabetes, enfermedades pulmonares, colesterol, alergias y osteoporosis.

“Las personas con sangre del tipo A tienen más probabilidades de sufrir un coágulo de sangre, mientras quelas del tipo O tienen más probabilidades de sufrir un trastorno hemorrágico”, indicó Gustaf Edgren, profesor de Epidemiología del Karolinska Institutet y médico del Departamento de Cardiología del Hospital Södersjukhuset de Estocolmo (Suecia).

Los cambios de clima son un factor preponderante frente a la aparición de la bronquitis que es una inflamación que se presenta en el revestimiento de los conductos que transportan el aire dentro y fuera de los pulmones. (Photo by: BSIP/Universal Images Group via Getty Images)
La inflamación en los pulmones puede derivar a una tos constante. Lo más recomendable es visitar a su médico de cabecera. . (Photo by: BSIP/Universal Images Group via Getty Images) | Foto: Universal Images Group via Getty

Además que se descubrió una nueva conexión entre tener sangre del tipo B y un menor riesgo de desarrollar cálculos renales.

Aunque según el experto es necesario ejecutar más estudios para confirmar los resultados y poder comprobar cómo los diferentes tipos o grupos de sangre pueden aumentar el riesgo de padecer ciertas enfermedades, estos hallazgos indican datos y patologías muy importantes.

Para Edgren dichos resultados logran sentar las bases de futuros estudios para identificar aquellos mecanismos que subyacen al desarrollo de la enfermedad, o para investigar las nuevas formas de poder identificar y tratar a los individuos que presentan o padecen determinadas afecciones.

AHORA EN Salud