El pais
SUSCRÍBETE

Salud

Estos son los efectos en el cuerpo al consumir aceite de linaza todos los días

Mejora la salud digestiva y alivia el estreñimiento, pero también puede ayudar a reducir el colesterol total en sangre.

Linaza - Agua de Linaza
Las semillas de linaza, dentro de una dieta equilibrada, pueden ser de las mejores aliadas para la microbiota intestinal, ya que son una buena fuente de fibra y ácidos grasos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

María Carmona

1 de ago de 2023, 01:40 a. m.

Actualizado el 1 de ago de 2023, 04:04 p. m.

Las semillas de lino se han convertido en parte esencial de la alacena de la mayoría de los hogares gracias a sus beneficios para la salud.

En concreto, las semillas de lino o linaza, dentro de una dieta equilibrada, pueden ser de las mejores aliadas para la microbiota intestinal, ya que son una buena fuente de fibra y ácidos grasos.

Con un poco de agua, es una bebida que cuenta con propiedades depurativas y saciantes que ayudarán a regular el apetito y a la retención de líquidos, de acuerdo con el magacín Mundo Deportivo, en su sección de salud y bienestar.

Si bien por su alto contenido en omega-3, la linaza previene y ayuda a disminuir los niveles de colesterol en sangre.

Cholesterol plaque in artery with Human heart anatomy. 3d illustration
Por su alto contenido en omega-3, la linaza previene y ayuda a disminuir los niveles de colesterol en sangre. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Otros beneficios de la linaza para la salud

Vitaminas energizantes

  • Proporcionan vitamina B1, un nutriente que participa en los procesos de producción de energía a partir de los alimentos y resulta esencial para la salud del corazón y del sistema nervioso.
  • 15 g de semillas aportan aproximadamente el 15 % de las necesidades diarias.

Contra enfermedad neurológica

Actividad del cerebro humano
El aceite o las semillas de lino podrían utilizarse para combatir diferentes alteraciones neurológicas o para conservar y potenciar las facultades intelectuales. | Foto: Getty Images

Reduce la inflamación

  • Varios estudios confirman que comer platos enriquecidos con semillas de lino reduce hasta un 15 % los niveles sanguíneos de proteína c-reactiva, un indicador del grado de inflamación.
  • Tanto así que el efecto antiinflamatorio de la linaza se ha recomendado en el tratamiento sintomático de las enfermedades autoinmunes, como el lupus, la artritis y la psoriasis.

Protege el corazón

  • Poseen un efecto antiinflamatorio al favorecer la síntesis de prostaglandinas PG3 que ayudan a mantener en buen estado los vasos sanguíneos.
  • También evitan la acumulación en ellos de colesterol y triglicéridos, lo que ayuda a la prevención de enfermedades como la arterioesclerosis y, en consecuencia, los infartos cardiacos y cerebrales o trastornos circulatorios.
  • La mayoría de estudios clínicos realizados muestran que el consumo de 30 a 50 g de linaza molida al día reduce el colesterol total entre el 6 y el 13 % y el colesterol malo LDL del 9 al 18 %.
¿El jugo de limón es apropiado para el acné?
La linaza ayuda a eliminar las toxinas que generan los brotes de acné. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Arrugas y acné

  • De acuerdo con el portal Botanical-online, la linaza contiene mucílagos y pectinas que ayudan a suavizar la piel, así como reducir la aparición de arrugas, aclarar las manchas, eliminar las toxinas que generan los brotes de acné.

Recomendación:

Aunque el aceite de linaza aporta muchos beneficios para la salud, al ser muy potente es aconsejable tomarlo con moderación y en pequeñas cantidades para evitar sufrir molestias estomacales.

Por otro lado, algunas personas presentan alergia a este alimento, por lo que en caso de dudas es recomendable consultar al médico antes de tomarlo.

María Carmona

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Salud