El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

La línea entre la olvidación cotidiana y los síntomas iniciales de demencia puede ser difusa, generando inquietudes legítimas.
Identificar las señales que podrían indicar una pérdida de memoria más grave puede ser un desafío para muchos. | Foto: Getty Images

Salud

Estos son los síntomas de alerta que indicarían que debe buscar ayuda si sufre de problemas de memoria

No dude en acudir a un médico para que le dé su consejo profesional.

20 de junio de 2024 Por: Redacción El País

Problemas de memoria y un ligero deterioro de otras habilidades de razonamiento son consecuencias comunes del envejecimiento. Sin embargo, hay una diferencia entre los cambios normales en la memoria y la pérdida asociada con la enfermedad de Alzheimer y los trastornos relacionados.

La pérdida de memoria relacionada con la edad no presenta problemas importantes en la vida diaria. Por ejemplo, puede que de vez en cuando olvide el nombre de alguien, pero luego lo recuerda, por el contrario, cuando el desgaste es ocasionado por un padecimiento, ya que olvida realizar tareas diarias y no las vuelve a recordar.

alzheimer numérico
El alzheimer es una enfermedad degenerativa. | Foto: Getty Images

La pérdida de memoria que dificulta la vida es uno de los primeros o más reconocibles signos de demencia. Entre las acciones que anuncian un posible deterioro cognitivo se encuentran hacer las mismas preguntas repetidamente cuando se entabla una conversación. Además de confundir el nombre de los objetos cotidiano, como decir que se va a costar en la “mesa”, queriendo decir “cama”.

Entre las razones que más influye a la hora de desarrollar una enfermedad cognitiva es el estrés, la ansiedad o la depresión, a raíz de un evento fuerte o traumante.

Mantener las funciones cerebrales activas es importante para mitigar el riesgo de demencia.
Mantener las funciones cerebrales activas es importante para mitigar el riesgo de demencia. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Los hábitos poco saludables como el alcoholismo o consumo de sustancias estupefacientes está relacionado directamente con el desarrollo de la perdida de la memoria.

Así como loa falta de sueño, ya que el descanso es fundamental para el funcionamiento adecuado del cerebro. Durante el sueño, el cerebro procesa y consolida la información adquirida durante el día, lo que fortalece la memoria a largo plazo. La falta de sueño interfiere con este proceso crucial, llevando a problemas de memoria y a una disminución en la capacidad cognitiva.

Recuerde que si comienza a creer que tiene algún problema cognitivo, no dude en acudir donde su médico para que le dé un diagnóstico certero.

El Alzheimer es un tipo de demencia común.
El Alzheimer es un tipo de demencia común. | Foto: Getty Images

AHORA EN Salud