Salud
Estos son todos los beneficios que tiene consumir semillas de sésamo
Estas semillas tiene grandes beneficios para el metabolismo del cuerpo.

Kevin Mauricio Martínez
13 de ene de 2024, 11:39 p. m.
Actualizado el 13 de ene de 2024, 11:39 p. m.
Las semillas de sésamo son conocidas por decorar panes, sushi y otras comidas, pero también son un alimento poderoso, lleno de nutrientes que pueden mejorar el bienestar del organismo.
Es importante tener en cuenta que las semillas de sésamo, también conocidas como ajonjolí, son muy utilizadas en la cocina desde hace más de tres mil años. Su nombre científico es Sesamum indicum. De hecho, esta planta es de las más antiguas cultivadas para la producción de aceite.
En el pasado, se utilizaba esta especie debido a su alto contenido en óleo, que es originaria de la India y de África. Actualmente, se usa en muchos platos tradicionales de todo el mundo y se considera un superalimento por sus beneficios nutricionales.

Además, las semillas de sésamo pueden ser blancas, negras y rojas. El sésamo blanco es el más común en la cocina porque es rico en calcio. El sésamo negro se usa con fines medicinales porque produce un aceite superior. El sésamo rojo, por otro lado, tiene un mayor contenido de hierro que los otros dos tipos.

A nivel muscular, debido a su alta concentración de proteínas. Además, entre sus aminoácidos se encuentran el triptófano y la metionina, un aminoácido esencial poco común en las semillas, que contribuye a la riqueza de proteínas del hummus.
Ese alimento es también rico en lecitina, una grasa que beneficia al cerebro y la colina, que también ayuda a la digestión de las grasas y evita la acumulación de colesterol malo en las arterias.

Kevin Mauricio Martínez
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar