El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

La pérdida de masa muscular está relacionada con la pérdida de fuerza en las manos.
La pérdida de masa muscular está relacionada con la pérdida de fuerza en las manos. | Foto: Getty Images

Salud

Hallazgo científico encontró cuál es la relación entre la pérdida de fuerza en las manos y cómo envejecen las personas

Los científicos explicaron que uno de los factores asociados a la pérdida de la fuerza en las manos es la pérdida progresiva de la masa muscular por el proceso de envejecimiento.

11 de febrero de 2024 Por: Redacción El País

Un grupo de investigadores de la Universidad de Viena, en Austria, llegaron a la conclusión de que las personas con menor fuerza de agarre con las manos y el avance acelerado del envejecimiento del cuerpo, podían tener un mayor riesgo de mortalidad.

Para adelantar el estudio científico, que fue realizado en el año 2022 por el Instituto Internacional para Análisis de Sistemas Aplicados, un centro de diagnóstico austríaco que se dedica a este tipo de investigaciones, fue necesario el uso de un dinamómetro, que es una herramienta médica que el paciente tiene que apretar con la máxima potencia posible en tres oportunidades para, luego, hacer un promedio de esas tres y arrojar los resultados.

La fuerza en las manos está relacionada con el envejecimiento
La fuerza en las manos está relacionada con el envejecimiento | Foto: Getty Images

“Los resultados muestraron que una fuerza máxima de agarre apenas por debajo del promedio de una población comparable es indicativa de condiciones de salud que llevan a una muerte temprana”, explicaron desde el Instituto austríaco.

Asimismo, los científicos explicaron que uno de los factores asociados a la pérdida de la fuerza en las manos es el avance de la sarcopenia, un síndrome que se caracteriza por la pérdida progresiva de la masa muscular por el proceso de envejecimiento.

“Los resultados muestran que una fuerza máxima de agarre apenas por debajo del promedio de una población comparable es indicativa de condiciones de salud que llevan a una muerte temprana”, explicaron desde el Instituto austríaco.

Investigadores austriacos realizaron estudio que reveló la relación que existe entre la pérdida de fuerza en las manos y cómo es el envejecimiento de las personas
Investigadores austriacos realizaron estudio que reveló la relación que existe entre la pérdida de fuerza en las manos y cómo es el envejecimiento de las personas | Foto: Getty Images

La recomendación de los científicos para fortalecer el agarre de objetos antes del envejecimiento

Según los investigadores de la Universidad de Viena, tener poca fuerza en el agarre puede llegar a ser un indicador de discapacidad, porque refleja una disminución en la fuerza muscular.

De ahí que dieron a conocer una serie de recomendaciones para prevenir el deterioro de la fuerza en las manos:

  • Tener una vida saludable
  • No ser sedentario
  • Hacer ejercicio de fortalecimiento muscular con regularidad
  • Colgarse de una barra y hacer dominadas
  • Poner en práctica las estocadas tradicionales, pero sosteniendo el peso en ambas manos

Otros estudios científicos

La investigación realizada por los científicos austriacos no ha sido la única. Un estudio publicado en la revista europea Nutrición Científica mostró el aceleramiento del envejecimiento corporal a través de la pérdida de la fuerza y potencia de las manos a partir de los 75 años.

Al igual que el estudio de la Universidad de Viena, esta investigación encontró una relación directa entre la debilidad de la fuerza de las manos y la presencia de sarcopenia.

El dinamómetro es el instrumento que usan los expertos para medir la fuerza de la mano.
El dinamómetro es el instrumento que usan los expertos para medir la fuerza de la mano. | Foto: Getty Images

De otro lado, desde la Universidad de Michigan, Estados Unidos, revelaron que esta problemática no solo refleja problemas en la vejez, sino que sucede a cualquier edad, debido a posibles complicaciones cardíacas y respiratorias.

Por último, investigadores del Instituto de Geriatría de la Universidad de Monsah, Australia, afirmaron que esta debilidad de agarre en un claro indicador para predecir caídas en hombres de la tercera edad y en mujeres con obesidad.

AHORA EN Salud