SALUD
La bebida mágica que recomiendan tomar en ayunas para perder peso de forma rápida
Existen algunos alimentos que funcionan como un complemento para bajar kilos de más.

29 de jul de 2023, 12:20 a. m.
Actualizado el 29 de jul de 2023, 12:20 a. m.
La actividad física es uno de los factores que ayuda a bajar kilos saludablemente. Además de contribuir a la pérdida de peso, tiene muchos beneficios para el organismo. Es importante consultar con un nutricionista la dieta adecuada y recibir la asesoría médica sobre cuánto peso se debe perder. Asimismo, se debe ser disciplinado y seguir un plan de entrenamiento físico, supervisado por expertos.
Adicionalmente, existen algunos alimentos que funcionan como un complemento para mejorar los resultados. Uno ellos es el limón. Por muchos años se ha considerado que el agua de limón es muy beneficiosa para la salud. Incluso, se dice que ayuda bastante en las dietas para adelgazar, si se toma en las mañanas.
Datos publicados en United States Department of Agriculture señalan que este alimento es muy bajo en calorías y contiene nutrientes como la vitamina C y B6, potasio, fibra, magnesio y proteína. Además, es antioxidante.


Hay que tener en cuenta que no es una bebida milagrosa para perder peso. No obstante, algunos componentes del limón se relacionan con una reducción significativa del aumento de peso.
Según un estudio publicado en Advances in Nutrition, los flavonoides contenidos en este tipo de frutos serían los responsables de este efecto. Además, se cree que la fibra de pectina se expande en el estómago y ayuda a prolongar la sensación de saciedad para evitar el consumo excesivo de calorías.

El limón es rico en flavonoides, metabolitos que le otorgan la capacidad de remover grasa de la sangre. Además, acelera el metabolismo, por lo tanto, es capaz de quemar más calorías de lo normal, según el magacín Mundo Deportivo, en su sección de salud y bienestar.
Propiedades del agua con limón
- Propiedades saciantes: contiene un alto contenido en pectina, una fibra soluble que se hincha el estómago cuando entra en contacto con el agua. Por esta razón, el agua con limón ayuda a reducir el apetito aumentando la sensación de saciedad.
- Propiedades digestivas: el limón es ideal para adelgazar el abdomen, ya que gracias a su composición favorece la producción de jugos gástricos en el estómago, lo cual provoca que los alimentos se descomponga con más facilidad. Gracias a esto, evita algunos problemas que dificultan la pérdida de peso como los gases, la acidez o la hinchazón abdominal.
- Propiedades diuréticas: gracias a su riqueza en ácido cítrico y el agua que se añade, el agua con limón tiene un efecto diurético que favorece la eliminación de toxinas acumuladas dentro del organismo, lo cual influye en el peso.
Agua con limón
- Calentar 1 vaso de agua mineral y luego dejar que se enfríe hasta que el líquido esté tibio.
- Una vez el agua tibia esté preparada, cortar 1 limón por la mitad y exprimir en el líquido una de sus partes. Es preferible que el limón se encuentre un poco maduro, ya que así se podrá exprimir mucho más jugo de su interior.
- Remover la mezcla para que el jugo se diluya bien en el agua y ya estará listo el agua con limón para adelgazar.
- Se recomienda tomar un vaso de agua con limón en ayunas, unos 30 minutos antes del desayuno. Cabe resaltar que es importante consultar con el médico especialista antes de su consumo.
Recomendaciones para bajar de peso
El portal especializado Healthline, listó una serie de consejos con los que es posible bajar de peso constantemente y de manera efectiva:
1. Evitar bebidas azucaradas: son aquellas que contienen azúcar añadida. Estas incluyen: refrescos, bebidas azucaradas de té y bebidas deportivas, energéticas y jugos. Las calorías en las bebidas azucaradas pueden contribuir al aumento de peso y proveen poco o ningún valor nutritivo.
2. Dormir bien: “cuando no se duerme lo suficiente, se puede sentir hambre incluso si se está lleno. La falta de sueño puede conducir a comer en exceso [...]. La consecuencia puede ser un aumento de peso, y dificultades para perderlo”, explica el medio Mejor con Salud.
3. Comer alimentos sin procesar: los alimentos mínimamente procesados conservan la mayor parte de sus propiedades físicas, químicas, sensoriales y nutricionales intrínsecas, y muchos de ellos son tan nutritivos como los alimentos sin procesar. Algunos ejemplos son la fruta cortada, la embolsada, las ensaladas de verduras y las frutas y verduras desecadas y congeladas.
4. Alimentación saludable: las frutas y las verduras son elementos primordiales para una alimentación saludable como el aprovechamiento de lácteos y/o productos bajos en grasas. De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades también se deben incluir proteínas como las carnes, los huevos, las legumbres y hasta las semillas y nueces.
5. Comer un desayuno alto en proteínas: un estudio publicado en The FASEB Journal en 2012, encontró que un desayuno con la suficiente cantidad de proteínas mejora el control del apetito, así como la saciedad, y reduce el consumo de pasabocas y comida de paquete, que es poco saludable.
6. Beber agua: un estudio que se encuentra en el repositorio de la Librería Nacional de Medicina (NIH, por sus siglas en inglés) explica que el agua quema calorías y acelera el metabolismo, y aquellas personas que opten por ingerirla, deben optar por realizar ejercicio físico en casa.
7. Comer fibra: de acuerdo con MedlinePlus, la Biblioteca Nacional de Salud de Estados Unidos, la fibra tiene múltiples beneficios para la salud, pues le aporta volumen a la dieta. También, provoca una sensación de saciedad, haciendo que las personas se sientan llenas rápidamente. Esto facilita el proceso de pérdida de peso y ayuda a mantener un peso saludable.
8. Ingerir los alimentos lentamente: es recomendable masticar los alimentos entre 30 y 50 veces por bocado. Además, investigadores encontraron que el hecho de comer lento y masticar bien ayuda a mejorar la circulación sanguínea en el abdomen.
Periodista Semana